Categorías: Cultura

El Museo Ibáñez, en el listón de los 10.000 visitantes en menos de dos años

Fue en septiembre de 2012 cuando abría sus puertas al público el Museo Ibáñez, ubicado en la antigua Torre de la Vela, uno de los edificios más antiguos del Pueblo que fue rehabilitado para acoger la colección que se distribuye en seis salas en las que se hace un recorrido por el arte español, desde finales del siglo XVIII, con Goya, hasta nuestros días. Desde entonces más de 10.000 visitantes, entre melillenses y foráneos, han disfrutado en las instalaciones del importante centro museístico visitable de martes a sábado de 10 a 14 horas y por las tardes, de 17 a 21 horas. Los domingos está abierto de 10 a 14 horas y cierra los lunes. Andrés García Ibáñez, conocido artista y coleccionista melillense allá por diciembre de 2008 llegó a un acuerdo con la Consejería de Cultura por el que cedía gratuitamente parte de su colección particular. La cesión de Ibáñez y la rehabilitación de uno de los edificios más antiguos de Melilla La Vieja, por el arquitecto José Antonio Fernández, han permitido desde su inauguración, disfrutar del museo tanto a los melillenses como a visitantes.

Contenido
Aquellos que optan por visitar el centro museístico tienen la oportunidad de conocer obras de los principales maestros de la pintura, la escultura, el dibujo, el grabado y la fotografía de artistas españoles y algunos melillenses, desde finales del siglo XVIII hasta nuestros días.

Los visitantes encontrarán las obras más antiguas de toda la pinacoteca en la primera sala, dedicada a Goya y el siglo XIX. Destacan especialmente, junto a una notable colección de grabados del artista, las obras de Fortuny, Raimundo de Madrazo, Antonio Gisbert y José Villegas, entre otros. También en esta planta, el visitante encontrará una segunda sala dedicada a los movimientos que se desarrollaron a finales del siglo XIX y principios del XX, Modernismo, Noventayochismo y Primeras Vanguardias, como explicó Andrés García Ibáñez.

A su vez, en la primera planta del museo, hay una sala dedicada por completo al arte melillense, a escultura modernista, mientras que en la sala 4, titulada ‘Vanguardia y Abstracción’, se expone una selección de artistas del siglo XX, como Eduardo Arroyo, Agustín Redondela o Tàpies. La quinta sala acoge una cuidada selección de pinturas, dibujos, esculturas, grabados y fotografías de algunos de los maestros del Realismo y Documentalismo, como del propio Antonio López.

Continente
Además de la importancia del contenido de la pinacoteca, el visitante disfrutará de la remodelación que para albergar la colección se hizo del inmueble que la contiene, que no es otro de la Torre de la Vela, uno de los edificios más antiguos de Melilla La Vieja. En su interior, quedó enmascarada la antigua enramadilla, una pequeña capilla para el culto cristiano en cuyos sillares se pueden observar numerosas marcas de cantarería que permiten datar la obra en el siglo XVI, localizada durante las obras de restauración. También se recuperado del edificio con tal motivo los antiguos calabozos, con más de 200 años de antigüedad.

Pérez Siquier
Asimismo los amante de la fotografía pueden indagar en la obra del innovador artista almeriense Carlos Pérez Siquier que se muestra en horario de 17 a 21 horas, en la sala Victorio Manchón. Las fotografías forman parte de los fondos de Andrés Ibáñez, que ofrecerá otras tres exposiciones itinerantes a lo largo del año.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

El Museo Ibáñez, en el listón de los 10.000 visitantes en menos de dos años

Angel Melendez

Entradas recientes

El Club Marítimo de Melilla y el Club Atlético Melilla recibirán una Mención Especial en la Gala de la APDM

El 15 de mayo, la XXXI Gran Gala del Deporte en Melilla homenajeará al Club…

7 horas hace

Morenín: “Será un partido bonito para el espectador y muy exigente para nosotras”

El Melilla Torreblanca C.F. busca su 25ª victoria en la Liga, enfrentándose al Poio Pescamar…

8 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria quiere mejorar su imagen en casa

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria busca revertir su mala racha ante el BM.…

8 horas hace

La brecha salarial entre hombres y mujeres en cargos directivos crece en 2025 en España, tras siete años bajando

La brecha salarial entre hombres y mujeres en cargos directivos ha vuelto a incrementarse en 2025, tras siete años…

8 horas hace

El filial del Melilla Torreblanca regresa con ánimos de revancha tras la derrota de 6-1 en la primera vuelta

El Melilla Torreblanca C.F. se enfrenta al Martos F.S. buscando venganza tras perder 6-1 en…

8 horas hace

Ángel Rodríguez: “Llegamos con confianza y con el objetivo claro de competir y sumar”

El entrenador de la U.D. Melilla, Ángel Rodríguez, analizó la clave del partido ante el…

9 horas hace