Categorías: Cultura

El museo etnográfico inaugura una muestra sobre joyas y cerámica bereber

Con motivo del año nuevo amazigh, el museo etnológico de Melilla, en el Museo de las Peñuelas, amplía la exposición dedicada a la cultura bereber con una nueva muestra de joyas y cerámica bellamente labradas y que forma parte de los fondos museísticos propiedad de la Ciudad Autónoma que acerca al visitante a la riqueza milenaria del pueblo rifeño. Según explicó la consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño, la muestra dedicada a la comunidad amazig en el museo etnológico ya contaba con un apartado sobre joyas pero se ha ampliado con esta exposición que recupera parte de los fondos museísticos que recogen piezas de gran belleza y riqueza artística propiedad de la Ciudad.

Preparativos
Cuando se planteó organizar esta muestra específica, “se pensaba que las joyas a exhibir venían de la colección de Muralla Azul pero no, me enteré de que tenemos unos fondos bastante grandes y se decidió sacarlos y para que estuvieran más vistosas, las joyas, brazaletes, collares y cerámicas, hemos tenido la colaboración de la restauradora Vanesa Martínez que ha limpiado y preparado todo”.

De esta forma, estas piezas rescatadas del almacén, se mezclan en distintas vitrinas con las ya existentes, y no se descarta que en un futuro pueda ampliarse una vez se “haya inventariado todo lo que hay en cajas de joyas diversas que es una pena estén ahí”, motivo por el que esta muestra estará al menos tres semanas abierta al público.

Invitó a los melillenses a que visiten el museo de las peñuelas y anuncia que se está preparando un tríptico informativo con la clasificación de las piezas rescatadas y explicación de su diseño y procedencia.

Diseños
Destacó la consejera de las piezas expuestas “su belleza, el trabajo de artesanía y laboriosidad” que ha complicado de hecho las labores de limpieza porque “hay joyas que se han tenido que desmontar para limpiar y volver a montar” por lo complejo de su diseño. “Se muestra la riqueza de la cultura amazigh en la fabricación ornamental que tiene tanta importancia para bereberes y tuaregs, los pueblos nómadas del desierto”, y destacó “la gran cantidad y variedad de pieza, como las fíbulas para los vestidos y toda la historia que hay alrededor de estos objetos que es lo que queremos difundir”, añadió Treviño.

Francisco Valentín Alfaya, director del museo, aclaró que el centro cuenta con una gran variedad de productos de artesanía bereber que es patrimonio de la Ciudad que “se ha ido adquiriendo” con los años y que ahora “tenemos la oportunidad de darle el rendimiento que merece”.

Señala que la orfebrería bereber “le rinde un homenaje a la mujer con adornos” tanto para la vida cotidiana como para ceremonias especiales, y en el apartado doméstico, “hay vasijas y cerámicas muy adornadas, que no dejan de ser otro adorno más familiar”. En cuanto a su procedencia, señaló que han sido adquiridas en distintos puntos de la geografía marroquí y algunas en la desaparecida tienda de artesanía árabe.

Acceda a la versión completa del contenido

El museo etnográfico inaugura una muestra sobre joyas y cerámica bereber

J.A.M

Entradas recientes

5 estrategias para que tu negocio online destaque sobre el resto

En medio de la constante evolución tecnológica que vive la sociedad española es fundamental que…

6 horas hace

Testimonio resalta el impacto positivo de la atención médica en momentos difíciles

Un ciudadano, Abdelazis Mohamed Moh, ha expresado su profundo agradecimiento al personal del Servicio de…

8 horas hace

El Gobierno local propone nombrar una plaza en honor a Alfonso García Zafra.

El Gobierno local, a propuesta de la dirección del colegio público ‘Juan Caro’, ha trasladado…

9 horas hace

Iván Fernández: “Tengo ganas de volver a casa, pero sobre todo de sumar los tres puntos con el Melilla”

Iván Fernández, delantero de la U.D. Melilla, se muestra ilusionado por su regreso al Estadio…

11 horas hace

La Federación Melillense de Triatlón se celebra este sábado la Toma de Tiempos

La Federación Melillense de Triatlón organiza el 1 de febrero la Toma de Tiempos 2025,…

11 horas hace

Carlos Gordillo presenta el cupón del sorteo de la ONCE con la imagen de la Araucaria del Parque Hernández

Carlos Gordillo, director de la ONCE en Melilla, ha presentado este jueves el cupón del sorteo del próximo 4…

11 horas hace