Categorías: Sociedad

El museo de fósiles y minerales acumula más de 2.522 visitas en lo que va de año

El Museo de fósiles y minerales de Melilla, situado en el Centro de Interpretación Ingeniero Ramón Gavilán en el Parque Granja Escuela Rey Felipe VI gestionado por el área de Bienestar Social recibe en lo que llevamos de año un total de 2.522 visitas. La colección consta de 110 piezas entre fósiles y minerales, principalmente reptiles (dientes y mandíbulas de dinosaurios), peces y tiburones (Megalodón), cefalópodos, crustáceos, artrópodos, vegetales, geodas, minerales, etc, de incluso 500 millones de años de antigüedad. En dos años y medio desde su inauguración 9.890 personas se han interesado por el conocimiento de nuestro patrimonio natural mediante visitas de público en general o a través de visitas guiadas de centros educativos, asociaciones e instituciones y de distintas actividades como Talleres con alumnos de la Facultad de Educación y Humanidades -Campus de Melilla y la Universidad de Granada, conferencias y charlas.

El Museo permanece abierto los fines de semana y festivos (viernes tarde, sábados mañana-tarde, domingos mañana). El verano, su horario es de 11:30 a 13:30 h y 19:00 a 20:30 h, y en invierno de 11:30 a 13:30 h y 16:00 a 18:30 h.

Museo
Actualmente la colección del museo consta de 110 piezas entre fósiles y minerales, principalmente reptiles (dientes y mandíbulas de dinosaurios), peces y tiburones (Megalodón), cefalópodos, crustáceos, artrópodos, vegetales, geodas, minerales, etc, de incluso 500 millones de años de antigüedad.

La colección se va completando por periodos prehistóricos y familias, para que las visitas sean didácticas, amenas y educativas. Se identifican fósiles-guías desde el Paleozoico hasta el Cuaternario.

Mediante medios audiovisuales se explica qué son los fósiles, cómo y dónde se forman, la gran información que nos pueden aportar para construir conocimiento científico relacionado con la evolución y la colonización de nuestro medio natural, de los cambios en el nivel del mar y sus repercusiones en forma de cambios climáticos que tanto preocupan a los ciudadanos y a la comunidad científica.

Como objetivo para este año, se programan actividades y visitas guiadas donde ofrecer a los visitantes los conocimientos necesarios para la conservación y defensa de la naturaleza, la sostenibilidad ambiental, la utilización y el reparto justo de los recursos naturales, la ecología y las acciones posibles para la mejora del medioambiente local.

Acceda a la versión completa del contenido

El museo de fósiles y minerales acumula más de 2.522 visitas en lo que va de año

Redacción

Entradas recientes

Las chicas del C.D. La Salle acuden al Campeonato de España Junior

LA EXPEDICIÓN SE MARCHA DE VIAJE ESTE MISMO VIERNES Las jugadoras dirigidas por Pepe Torrubia…

1 hora hace

Fallece Antonio Ibáñez, leyenda del fútbol melillense y del ascenso del Melilla a Segunda División

Antonio Ibáñez Valle, emblemático futbolista del Melilla C.F. y clave en su ascenso a Segunda…

5 horas hace

Robles destaca la aportación de la industria de defensa a la cohesión territorial y al empleo de calidad

La ministra Robles, junto a la secretaria de Estado de Defensa, ha mantenido un encuentro…

6 horas hace

El médico del Papa afirma que «nunca se expuso a ningún peligro» al volver al trabajo: «El sábado estaba muy bien»

Sergio Alfieri, médico del Papa Francisco, aseguró que nunca estuvo en peligro durante su convalecencia.…

8 horas hace

Manolo Agulló: “El Protectorado fue una etapa clave del fútbol en el norte de Marruecos, con más de cincuenta equipos participantes”

El escritor Manolo Agulló Suárez presentó su libro ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’,…

14 horas hace

Moh: “Hemos hecho una propuesta que recoge las peticiones sobre el barco con Almería sin que afecte al abastecimiento de Melilla”

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado una propuesta que busca equilibrar…

14 horas hace