Categorías: Sociedad

El Museo de Fósiles se suma a la celebración del Día del Autismo

Con ocasión del Día Internacional del Autismo, el Museo de Fósiles y Minerales de Melilla acogió ayer el desarrollo de una jornada de puertas abiertas en la que los protagonistas fueron los niños con discapacidad. Se ofreció una charla sobre qué son los museos, se proyectaron audiovisuales didácticos, se organizó una visita guiada para familias y finalizó el día con un taller de dibujo. El museo ha confeccionado pictogramas con los que busca eliminar barreras y hacer que el centro sea más accesible. Pedro Paredes, responsable de la granja escuela, explicó que aprovechando la celebración del día del autismo "hemos querido romper barreras y hacer un museo más inclusivo, por lo que se han programado actividades relacionadas con el museo, en el sentido de que las personas con distintas capacidades intelectuales puedan visitarnos y disfrutar de él". En concreto la jornada de ayer contó con la asistencia de unos cincuenta niños de las asociaciones Te Ama, Autismo Melilla y Aspanies.

El museo se ha adaptado a este colectivo incorporando pictogramas "tanto desde el punto de vista conductual como de orientación, para que las personas" que lo visiten sepan qué se van a encontrar y qué pueden hacer en su interior. "También con psicólogas de asociaciones colaboradoras, se ha elaborado un tablero de comunicación con los contenidos del museo, que recoge las piezas más representativas, así como las actividades a realizar".

La psicóloga de Aspanies, Elena Leiva, explicó que en una ciudad pequeña como Melilla en la que las asociaciones que centran su actuación en personas con discapacidad colaboran "trabajamos al unísono, consideramos importante reivindicar la accesibilidad cognitiva como un pilar fundamental para que las personas con dificultades de comprensión y comunicación puedan entender, con la introducción de los pictogramas, qué es un museo". Apuestan, en este sentido, que también se introduzca la lectura fácil en este tipo de instalaciones, como ya existe en la Biblioteca Pública y que puede ser utilizado tanto por personas con discapacidad, como por niños, mayores e incluso extranjeros.

Reconoció que en el camino hacia la accesibilidad total aún queda mucho camino por recorrer, de ahí que sea preciso el apoyo de las instituciones públicas. "Queda mucho por lograr en concienciación, sensibilización, formación y educación, pero queremos que se hable de la accesibilidad cognitiva en los colegios y en entornos educativos como la universidad".

Begoña Maldonado, de Autismo Melilla, dio las gracias al museo de fósiles y a Pedro Paredes "por acordarse de nuestros niños", haciendo posible, con esta iniciativa de la incorporación de pictogramas explicativos, el lema que este año lleva el día del autismo, como es "rompamos barreras por el autismo".

Con acciones de este tipo se logra que los niños con TEA "tengan las mismas oportunidades y derechos que el resto de los niños". Reconoció que queda mucho camino por andar, como por ejemplo en los centros docentes, "que faltan recursos y profesionales para que los niños con autismo tengan los mismos derechos que el resto".

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

El Museo de Fósiles se suma a la celebración del Día del Autismo

Jesús Andújar

Entradas recientes

La Ciudad propone homenajear al escultor melillense Mustafa Arruf con una placa conmemorativa

El Gobierno de Melilla rendirá homenaje al escultor Mustafa Arruf con una placa conmemorativa en…

11 minutos hace

La Ciudad sostiene que firmarán “de forma inmediata” la licencia de primera ocupación del Hospital Universitario cuando Delegación presenta toda la documentación

La portavoz del Gobierno de Melilla, Fadela Mohatar, reafirma el interés de la Ciudad Autónoma…

21 minutos hace

Acedo afea al Gobierno que diga que el primer paso por la aduana fue en enero

La diputada del PP, Sofía Acedo, critica al Gobierno por afirmar que el 15 de…

31 minutos hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

8 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

9 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

10 horas hace