Categorías: Bienestar social

El Museo de Fósiles se abre para mostrar su patrimonio en el Día Internacional de los Museos

Según explicó el consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura, un año más el Museo de Fósiles y Minerales de Melilla se suma al Día Internacional de los Museos con una programación de actividades abierta al disfrute y participación de todos los ciudadanos. Se incluyen la conferencia que el viernes ofrecerá en el campus de la UGR el doctor Joaquín Moratalla; visitas guiadas por el museo, proyecciones, actuaciones musicales y un taller para colorear con el que se recupera una actividad por el Día del Autismo. Detalló Ventura que durante toda la semana se han programado visitas guiadas a alumnos de la Facultad de Educación y Humanidades de Melilla e institutos. Entrando de lleno en la programación, para este viernes se ha previsto que, en la Sala de Grados del Campus de la UGR en Melilla, se ofrezca la charla “La Historia de los dinosaurios escrita en sus huellas” a cargo del doctor Joaquín Moratalla. (Instituto Geológico y Minero de España, IGME).

Fin de semana
El sábado arranca la programación del Museo de Fósiles del Parque Felipe VI. A las 10, Charla de “Introducción a los museos: qué son, para qué sirven”; para continuar con proyecciones audiovisuales: animales y plantas del pasado. A las 10:45 horas, Taller de dibujo “ColorTea la prehistoria”, con lo que se recuperan las actividades programadas para el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo que se cancelaron por la meteorología adversa.

A las 11:15 horas; visita didáctica en familia al Museo de Fósiles y Minerales. A las doce, el taller “Soy descubridor de fósiles (paleontólogo)”, para concluir media hora después con un aperitivo a los asistentes.

Para el domingo se ha previsto, a las 12 de la mañana, una visita guiada familiar a cargo del doctor Juan Antonio González García, del Departamento de Zoología de la Universidad Granada.

A la una de la tarde, concierto de la orquesta de cuerdas del Conservatorio Superior de Música de Melilla dirigido por la profesora Elia Domínguez, en el Centro de Interpretación Ramón Gavilán junto a la entrada al museo. El consejero recordó que todas las actividades son gratuitas y de entrada libre hasta completar aforo.

Conferencia
En la conferencia “La historia de los dinosaurios escrita en sus huellas”, el doctor Joaquín Moratalla explica que los dinosaurios han legado al registro fósil una enorme cantidad de icnitas (huellas) fósiles en prácticamente todos los continentes durante el extenso período en el que dominaron los ecosistemas continentales. El estudio de las icnitas (Paleoicnología) ha permitido entender muchos aspectos de su biología (locomoción, comportamiento, velocidad, direcciones de movimiento, ambientes preferenciales, etc.).

Este registro paleoicnológico constituye una información, aunque complementaria, diferente a la proporcionada a partir del estudio de sus huesos. De este modo, hoy en día tenemos un conocimiento mucho más completo de cómo se movían y cómo vivían estos fascinantes reptiles.

Acceda a la versión completa del contenido

El Museo de Fósiles se abre para mostrar su patrimonio en el Día Internacional de los Museos

J.A.M

Entradas recientes

El consejero de Medio Ambiente recuerda la prohibición de la pesca en la playa ante quejas de usuarios.

El consejero de Medio Ambiente, Daniel Ventura, ha manifestado este jueves que, con motivo del…

3 horas hace

Policía Local detiene a dos sospechosos de hurto en calle Ibáñez Marín

La Consejería de Seguridad Ciudadana ha informado que la Policía Local ha detenido a dos…

3 horas hace

Miguel Marín anuncia un aumento del 40% en turistas para Semana Santa 2025 en Melilla

Miguel Marín, vicepresidente 1º del Gobierno de Melilla y consejero de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica,…

4 horas hace

Las ayudas para alojamiento y manutención se incrementan de 50 a 80 euros.

El consejero de Deportes Miguel Ángel Fernández ha asegurado que su área ha aumentado las…

4 horas hace

Melilla será sede del Campeonato del Mundo Junior de Snipe en 2026

Melilla será sede del Campeonato del Mundo Junior de Snipe 2026, del 20 al 26…

7 horas hace

El Campeonato de España de Snipe de Melilla alcanzará una participación histórica con 104 embarcaciones inscritas

Melilla será sede del Campeonato de España de Snipe del 17 al 20 de abril,…

7 horas hace