Categorías: Cultura

El Museo de Arte Español Moderno y Contemporáneo en sus dos primeros años alcanza las 15.000 visitas

En septiembre de 2012 se inauguraba el Museo Ibáñez, en la antigua Torre de la Vela, uno de los edificios más antiguos del Pueblo, rehabilitado para ello. Son seis salas en las que se hace un recorrido por el arte español, desde finales del siglo XVIII, con Goya, hasta nuestros días. Por tanto, melillenses y foráneos pueden visitar las instalaciones del importante centro museístico de martes a sábado de 10 a 14 horas y por las tardes, de 17 a 21 horas. Los domingos estarán abiertas de 10 a 14 horas y los lunes, cerradas. En los primeros meses de 2012 alcanzó casi tres mil visitas. Durante 2013 fueron más de 7.000 las personas que acudieron a sus salas y ahora cuando está a punto de celebrar su segundo aniversario, los visitantes se acercan a 15.000.

Fue en diciembre de 2008 cuando el artista almeriense Andrés García Ibáñez alcanzó un acuerdo con la Consejería de Cultura por el que él cedía gratuitamente parte de su colección particular. La cesión de Ibáñez y la rehabilitación de uno de los edificios más antiguos de Melilla La Vieja, por el arquitecto José Antonio Fernández, permiten tanto a los melillenses como a visitantes disfrutar del museo.

Recorrido
Quienes lo visitan tienen la oportunidad de conocer obras de los principales maestros de la pintura, la escultura, el dibujo, el grabado y la fotografía de artistas españoles y algunos melillenses, desde finales del siglo XVIII hasta nuestros días. Encontrará las obras más antiguas de toda la pinacoteca en la primera sala, dedicada a Goya y el siglo XIX. En esta destacan especialmente, junto a una notable colección de grabados del artista, las obras de Fortuny, Raimundo de Madrazo, Antonio Gisbert y José Villegas, entre otros. También en esta planta, el visitante encontrará una segunda sala dedicada a los movimientos que se desarrollaron a finales del siglo XIX y principios del XX, Modernismo, Noventayochismo y Primeras Vanguardias, como explicó Andrés García Ibáñez.

En la primera planta del museo, hay una sala dedicada por completo al arte melillense, a escultura modernista. En la sala 4, titulada ‘Vanguardia y Abstracción’, hay una selección de artistas del siglo XX, como Eduardo Arroyo, Agustín Redondela o Tàpies. La quinta sala acoge una cuidada selección de pinturas, dibujos, esculturas, grabados y fotografías de algunos de los maestros del Realismo y Documentalismo, como del propio Antonio López.

Torre de la Vela
El visitante, además de lo que supone en sí la pinacoteca, disfrutará de la remodelación de la Torre de la Vela, uno de los edificios más antiguos de Melilla La Vieja.

En su interior, quedó enmascarada la antigua enramadilla, una pequeña capilla para el culto cristiano en cuyos sillares se pueden observar numerosas marcas de cantarería que permiten datar la obra en el siglo XVI, localizada durante las obras de restauración. También se han recuperado del edificio los antiguos calabozos, con más de 200 años de antigüedad.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

El Museo de Arte Español Moderno y Contemporáneo en sus dos primeros años alcanza las 15.000 visitas

Angel Melendez

Entradas recientes

Agradecimientos y misa por el alma de Eduardo Florensa Conesa

Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…

8 minutos hace

El rey Mohamed VI indulta a más de 1.500 personas por Eid al Fitr en Marruecos

El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…

14 minutos hace

Tirar con bala ajena es muy fácil. Casi todo cambia…

La Semana. MH, 31/03/2025 Por: J.B.   “Todo cambia” es una famosa canción de la…

2 horas hace

Los 40 años de MELILLA HOY

Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…

2 horas hace

Un total de 3.200 corredores participarán este sábado en la XI Carrera Africana de La Legión

La undécima Carrera Africana de La Legión de Melilla se celebrará el 5 de abril…

3 horas hace

La Semana del Grupo Social ONCE organiza una compra a ciegas en Melilla

La programación de la Semana del Grupo Social ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla ha…

3 horas hace