La consejera de Cultura, Fadela Mohatar, anunció que desde esta semana, los melillenses tendrán la opción de visitar los diferentes cuadros expuesto de manera guiada, acabando con la obra de El Greco.
En el cubo de la Plaza de Héroes de España, se puede encontrar información acerca de los tres tipos de recorridos que propone la Ciudad.
El primero es por exornos, es decir, se verán los cuarenta cuadros distribuidos por la avenida principal y por la calle General Chancel. Estos son elegidos por ser obras claves en la colección del Museo de El Padro.
El segundo, está dirigido a un público más joven. Este se compone de ocho obras ubicadas en el mobiliario urbano, mupis, de la avenida principal. Estas representaciones muestran cómo era la vida contidiana en la época de los Austrias y Borbones.
Finalmente, el tercero, es por los distintos escaparates del centro. Un trayecto de cien obras en el que el hilo conductor es la moda. Un tema que refleja diferentes aspectos de la época, ya sean económico como culturales. Estas réplicas guardan un sentido con el comercio que las acoge, estando relacionados.
Después del parón navideño, los jugadores dirigidos por David Cabello volvían este jueves a ponerse…
Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…
El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…
El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…
Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…
También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…