Categorías: Sociedad

El Mundo y Marca dejarán de venderse en Melilla este viernes por los costes que supone traer las cabeceras en avión

Las cabeceras nacionales El Mundo y Marca dejarán de venderse en Melilla en el tradicional formato papel este viernes 31 de enero por los costes que le supone a la editorial traer los ejemplares en avión. De esta forma, a partir del sábado tan solo llegarán a los quioscos de la ciudad los diarios nacionales de El País y el AS, a la espera de que la editorial no decida tomar una decisión.
Ricardo Paz Romero, uno de los responsables de la empresa de distribución Meliprens 21, en declaraciones a Cope Melilla, explicó que, la editorial de El Mundo y Marca le era inviable asumir los “altos costes” que supone enviar a Melilla los ejemplares en formato papel. Aseguró que ha intentado prorrogarlo lo máximo posible pero este viernes será el último día que se vendan las dos cabeceras.

Señaló que su empresa es una distribuidora que llega al aeropuerto de Málaga y que manda los ejemplares de prensa en formato papel a Melilla. Únicamente quedarán las cabeceras nacionales de El País y AS, que de momento, apuntó que, no tienen intención de dejar de enviar los ejemplares a corto plazo, aunque puede que los costes suban debido al peso.

Paz indicó que Melilla ha pasado de tener hasta incluso 12 cabeceras nacional a solo quedarse con dos, ya que primero dejaron de venir los deportivos catalanes, luego, los económicos, ABC, La Razón y los últimos que habían quedado eran El Mundo, El País, Marca y AS.

El responsable cree que ha sido una bajada de forma progresiva y escalonada ya que los melillenses optan por utilizar Internet, los diarios digitales, y las aplicaciones para leer la prensa. Expuso que la venta está en 1.000 ejemplares al día, aunque traerlos a la ciudad tienen la complejidad de que, por ejemplo, si la prensa no viene en el primer vuelo, la persona que quiere leerlo antes de trabajar, ya no la compra.

Destacó que también distribuyen revistas, que se mantiene de una manera estable en la Ciudad Autónoma, porque es un surtido bastante amplio con respecto a la Península. Asimismo, aclaró que, las revistas llegan a la ciudad por vía marítima donde el coste es “totalmente diferente, ínfimo, ridículo”, pero en avión por traer una mínima cantidad es inasumible para la editorial.

Acceda a la versión completa del contenido

El Mundo y Marca dejarán de venderse en Melilla este viernes por los costes que supone traer las cabeceras en avión

Lorena Japon

Entradas recientes

Morenín: “Ganar siempre es difícil, pero creo que merecimos un marcador más amplio”

Gonzalo Iglesias, entrenador del Melilla Torreblanca C.F., destacó la importancia del ajustado triunfo 3-2 ante…

2 horas hace

Melilla reúne a la élite del ultrafondo de la II Backyard Ultra ‘El Último León’

El Fuerte de Ocio y Deporte de Rostrogordo albergará este fin de semana la segunda…

2 horas hace

Faisal Salmi: “Hemos logrado que el Pabellón Lázaro Fernández sea un campo difícil de batir”

Faisal Salmi, entrenador del Balonmano T-Maravilla de Melilla, se mostró satisfecho tras la victoria 28-25…

3 horas hace

La FMB anima a participar en ‘Canastas Contra el Cáncer Infantil’

ES UNA INICIATIVA SOLIDARIA QUE CUMPLE SU SEGUNDA EDICIÓN El baloncesto ha demostrado su capacidad…

3 horas hace

El Gobierno avanza con Junts para convalidar el decreto ómnibus, pero recuerda al PP que está en juego subir pensiones

El Gobierno negocia con Junts y el PP para lograr el apoyo a la convalidación…

4 horas hace

Trump confunde a España con un miembro de los BRICS y promete imponer aranceles del 100%

Donald Trump confundió a España con un miembro de los BRICS y anunció aranceles del…

4 horas hace