Categorías: Opinión

El monstruo bicéfalo

En el Museo Darder de Bañolas se exhibía, y no sé si aún se exhibe, un monstruo con dos cabezas. También había un cazador bechuana disecado ("el negro de Bañolas"), dos pieles humanas completas (hombre y mujer) y otros delirios de la taxidermia menos turbadores que éstos, ratas que escriben y cosas así, pero igualmente características de los viejos museos de rarezas y curiosidades de estilo francés. Pero es el monstruo de doble testa, un ternero creo recordar, que acumulaba polvo en su desvencijada vitrina del singular museo gerundense, cuyo concepto desearían exhumar, al parecer, los gerifaltes de la facción independentista para la gobernación de Cataluña.

El monstruo doble del museo viviente del secesionismo catalán repartiría sus dos cabezas entre Barcelona y Bruselas, ciudad ésta que, como ha señalado otro flipante especímen de ese museo, el jefe de prensa de Puigdemont, se halla más cerca de Barcelona que Canarias de Madrid. Una cabeza, aún por determinar, se situaría en el Palau de la Generalitat, y la otra, la de Puigdemont, en Bruselas o en Waterloo, en el casoplón donde ya reside, bien que adscrito al museo. Éste anexo, a diferencia del Darder, sería más al estilo belga, aunque también imbuido de la atmósfera de la raridad.

Con sus monstruosidades y todo, el Museu Darder de Banyoles era, antes de que hicieran limpia y lo desvirtuaran convirtiéndolo en uno de éstos museos vacíos y políticamente correctos de ahora, un museo admirable. O, sin más, un museo, un lugar donde se representaba cómo era la sociedad, la gente, el mundo, de su tiempo. Un tiempo atroz, ciertamente, en que se disecaba a los negros y se encontraba científico exhibir pieles humanas curtidas o animales muertos rellenos de paja. Pero ese museo, como el etnológico del doctor Velasco en Madrid, eran auténticos, monstruosos pero verdaderos, en tanto que éste de la bicefalia resucitada por una cuerda de aventureros sin gracia va teniendo pinta de ser monstruoso a secas. En el Museu Darder de Banyoles se exhibía, porque era un museo de rarezas y monstruosidades, un ternero con dos cabezas. De ahí han debido de pillar la idea de la bicefalia esa gente ociosa.

Acceda a la versión completa del contenido

El monstruo bicéfalo

Entradas recientes

La Asociación de Veteranos de la Guardia Civil realiza un comida de hermandad en la Plaza de Toros con motivo de su patrona, la Virgen del Pilar

Más de 150 personas han participado este domingo en la comida de hermandad que organizó…

48 segundos hace

Alberto Cifuentes: “Hemos ganado, somos el segundo mejor equipo local y a eso hay que darle valor”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…

7 horas hace

El Torre de Mar pone fin a la racha del filial de la U.D. Melilla (2-0)

El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…

7 horas hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 20 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…

8 horas hace

El Virgen de la Victoria roza el triunfo pero acaba empatando en la cancha del BM. Málaga (34-34)

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…

8 horas hace

El Maravilla Melilla sufre un duro revés ante el BM. Alcobendas (25-35)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…

8 horas hace