Categorías: Opinión

El miércoles, reunión por la accesibilidad universal en el CEIP Real

La Mesa por la Movilidad organiza la reunión «Barrio del Real: ¿misión cumplida?» para abordar cuestiones de movilidad y seguridad en la zona. El CEIP Real acogerá el miércoles (20:00) la primera reunión en pos de la sostenibilidad, accesibilidad, universalidad y servicios que la mesa pretende extender a todos los barrios.

Desde hace unos años, el barrio del Real ha vivido una transformación que revitalizó las calles y el comercio de la zona. El establecimiento de la plataforma única en la calle La Legión contribuyó a la nueva imagen que el Gobierno pretende aplicar a otros puntos de la ciudad, más adaptada al modelo de ciudad sostenible que muchas ciudades españolas ya están poniendo en marcha. El proyecto, que quedó limitado únicamente a la calle principal, está mostrando luces y sombras.
¿Se han logrado los objetivos que se pretendían con el proyecto? Es cierto que, al modi-ficar su fisonomía, el tránsito de personas con diversidad funcional ha mejorado. Sin embargo, el uso que se está dando de la plataforma única dista mucho de aquello para lo que fue construida, y la sensación de inseguridad de los vecinos se ha acrecentado aún más al compartir los peatones y los vehículos motorizados un mismo espacio de convi-vencia.

La plataforma única debería haber dado paso a una zona limitada a 20km/h, algo que no sucede a pesar de las señales que así lo indican y que se está convirtiendo en un reclamo de los vecinos del barrio. Por ello, la Mesa de Movilidad y la Asociación de Vecinos Barrio del Real van a organizar este miércoles una reunión con todos los vecinos de la zona bajo el título «Barrio del Real: ¿misión cumplida?» en la que se tratarán temas de movilidad, sostenibilidad, seguridad vial, barreras arquitectónicas, accesibilidad, uni-versalidad y servicios desde que el proyecto de revitalización concluyó y fue inaugura-do.

Creemos que la construcción de una plataforma única debe contribuir a la pacificación del tráfico y al regreso del peatón a las calles, con especial atención también a los niños. Los centros educativos —colegios, guarderías e institutos— son lugares de convivencia en los que es necesario reducir la velocidad y el tránsito del tráfico rodado e incrementar la educación vial siempre desde el punto de vista del peatón, no del conductor, para formar personas con un alto grado de conciencia cívica sobre los más débiles: las perso-nas.

La cita será a las 20:00 horas en el Colegio del Real, y la entrada es libre hasta completar aforo. Con esta reunión, la Mesa pretende mantener el contacto con los vecinos de todos los barrios de Melilla, y aprovecha para anunciar su intención de reunirse con diversas asociaciones de vecinos para escuchar sus reclamaciones y canalizarlas para que obtengan una respuesta por parte de la Administración.

Acceda a la versión completa del contenido

El miércoles, reunión por la accesibilidad universal en el CEIP Real

Entradas recientes

Bader Domínguez: “Cada partido será una final por el ascenso”

Bader Domínguez, entrenador del Club Voleibol Melilla, destacó la calidad de los rivales en el…

9 minutos hace

Faisal Salmi: “Estamos en la mejor racha, con tres victorias seguidas, y queremos ganar también el último partido de la Liga”

El entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, Faisal Salmi, celebró la victoria 35-32 ante Ikersa Almería,…

23 minutos hace

Santa Cruz Cuesta Piedra y Alcobendas serán los rivales del Club Voleibol Melilla en la fase de ascenso

El Club Voleibol Melilla, campeón de la Liga Regular, se prepara para la fase de…

38 minutos hace

Andrés Castillo: “Estoy orgulloso de mis jugadoras, que pusieron contra las cuerdas al colíder”

Andrés Castillo, entrenador del Melilla Torreblanca C.F., elogió el esfuerzo de su equipo tras la…

53 minutos hace

17 gimnastas melillenses participarán en el Nacional de gimnasia rítmica individual y de conjunto

El Pabellón de Deportes Javier Imbroda Ortiz fue sede de la prueba clasificatoria para el…

1 hora hace

El Gobierno de Melilla apoya a las asociaciones de autismo en el Día Mundial del Autismo

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda y la consejera de Políticas Sociales,…

1 hora hace