Categorías: Inmigración

El ministro del Interior viaja mañana a Bruselas para pedir más implicación de la UE

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, viaja mañana a Bruselas para participar en la Reunión del Consejo de Ministros de Justicia y Asuntos de Interior de la Unión Europea (JAI), pero antes mantendrá un encuentro bilateral con la comisaria de Asuntos de Interior de la Unión Europea, Cecilia Malmström. Fernández Díaz aprovechará la oportunidad para reclamar al resto de la Unión Europea una mayor implicación ante el problema que está viviendo España ante la presión migratoria que sufre en Ceuta y Melilla, que son las únicas fronteras terrestres de Europa en el Norte de África. La reunión arrancará a las 10.00 horas, y según su programación, está previsto que los 28 ministros debatan asuntos relacionados con la lucha contra la inmigración irregular, la firma de la Declaración conjunta de la Asociación de Movilidad entre la Unión Europea y Túnez, la propuesta de reglamento de Europol y sobre la propuesta de Directiva de Protección de Datos, entre otros asuntos de la agenda europea.

Según informa el Ministerio del Interior en su página web, está previsto que una hora antes de que comience esa reunión, Fernández Díaz se reúna con Cecilia Malmström, que en las últimas semanas ha criticado las decisiones adoptadas por el Gobierno español en el control de sus fronteras, entre ellas el refuerzo con la instalación de las concertinas o la actuación que se llevó a cabo en Ceuta el 6 de febrero para contener una avalancha de inmigrantes, en la que murieron 15 subsaharianos.

Según ha informado el diario El País, Malmström pedirá mañana explicaciones al ministro español por el uso de las pelotas de goma en la ciudad caballa, sobre lo que la comisaria europea ya mostró su disconformidad a través de las redes sociales, declaraciones públicas y cartas privadas.

Más implicación
El secretario de Estado de Seguridad, explicó ayer que el ministro acudirá a Bruselas para plantear la necesidad de que la UE se implique en la búsqueda de soluciones de forma activa y financiera, ya que la inmigración clandestina afecta a toda Europa.

Para el número dos del Ministerio del Interior, Europa no puede pretender que España “tenga en exclusiva las soluciones”, sino que debe aportar recursos “porque estamos ante las únicas fronteras de la Unión Europea en el continente africano, sometidas a una enorme presión migratoria”. Según dijo, ese respaldo financiero permitirá crear infraestructuras. Asimismo, destacó que la colaboración con Marruecos se tiene que “agilizar”, aunque destacó ya es “magnífica” y consigue que se contengan entradas de inmigrantes.

Acceda a la versión completa del contenido

El ministro del Interior viaja mañana a Bruselas para pedir más implicación de la UE

Redacción

Entradas recientes

Sancionan a 152 conductores, uno de ellos imputado por un delito contra la seguridad vial

La Policía Local sancionó a 152 vehículos por exceso de velocidad, destacando un caso a…

3 minutos hace

La Policía Local acumula más de 150 patinetes requisados por infracciones

La Policía Local de Melilla ha requisado más de 150 patinetes eléctricos por infracciones de…

12 minutos hace

Isabel Moreno critica en el Senado a la ministra Mónica García por «su gestión negligente» en la Sanidad de Ceuta y Melilla.

La senadora por Melilla, Isabel Moreno, ha denunciado este martes en el Pleno del Senado el 'abandonado' estado de…

1 hora hace

Juan José Imbroda se reúne con el nuevo director de Cáritas Diocesana de Málaga

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha recibido este martes…

1 hora hace

CSIF anuncia un calendario de movilizaciones para que el Gobierno negocie ya la subida salarial de los empleados públicos

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas,…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 19 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace