El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha llamado telefónicamente este jueves al presidente de Melilla, Juan José Imbroda, para abordar cuestiones relacionadas con la aduana comercial. El ministro, además, ha recibido en su despacho al presidente de Ceuta, Juan Vivas, aprovechando su presencia en Madrid. Según ha explicado Imbroda, en su conversación con Albares le ha manifestado su acuerdo en que las relaciones de España con Marruecos sean excelentes, pero ha subrayado que esto “no debe ser a costa de Melilla”. El ministro, por su parte, ha dicho en su perfil en redes sociales que ha trasladado a Imbroda y Vivas “su compromiso con las ciudades autónomas” y su apoyo en todo lo que pueda beneficiarlas, «incluido el paso de mercancías».
Imbroda ha explicado que esta es la primera comunicación que recibe del Gobierno de España desde el cierre de la aduana comercial por parte de Marruecos en agosto de 2018. Ha indicado que el ministro le ha informado sobre la apertura o reapertura de la aduana española de Melilla, en relación al único camión que ha pasado hasta el momento en seis años y medio, concretamente el pasado miércoles 15 de enero de 2025.
El presidente de Melilla ha comentado que el ministro ha afirmado que hay muy buenas relaciones con Marruecos y que existe un acuerdo político adoptado. Sin embargo, le ha comunicado que la apertura de la aduana comercial “se realizará por fases, en función de las necesidades”.
Imbroda ha expresado que ha solicitado al ministro que se establezca un canal de comunicación claro. Además, ha señalado que, aunque está de acuerdo con mantener relaciones excelentes con Marruecos, no puede aceptar que Melilla sea la ‘cenicienta’ en estas relaciones.
La primera autoridad ha enfatizado que desde 2018, Melilla ha estado esperando una respuesta real al cierre de la aduana comercial, decidida de forma unilateral por Marruecos.
Además, ha calificado la situación que se da desde mayo de 2022 de “humillación” al no cumplir el gobierno marroquí con el régimen de viajeros, “ya que los marroquíes pueden entrar en Melilla con mercancías, mientras que desde Melilla hacia Marruecos no se permite el paso ni de un paquete de frutos secos”.
En este sentido, Imbroda ha mencionado la inseguridad empresarial que enfrentan por ello los empresarios que desean exportar o importar. Ha destacado que “hasta que no haya claridad sobre el funcionamiento de la aduana, la situación es insostenible”.
Melilla presentará el Campeonato de Europa de Triatlón Sprint el 19 y 20 de julio,…
Edu Loscos, portero de la U.D. Melilla, confía en regresar a la victoria ante el…
La Consejería de Deportes de Melilla presentó en FITUR el calendario deportivo 2025, que incluye…
La Policía Nacional ha realizado en Melilla una operación contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, falsedad documental y…
El Rey Felipe VI instó a los nuevos jueces a actuar con independencia y ética,…
El cierre definitivo de la temporada 2024 del ciclismo melillense llegará este sábado con la…