Categorías: Local

El Ministerior del Interior hará especial seguimiento de víctimas de violencia de género con riesgo medio, alto y extremo

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que se va a actualizar el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén) ante la situación de Estado de Alarma decretada por la crisis del COVID-19. El objetivo “es que se haga un seguimiento efectivo y directo» de las víctimas que constan en dicho sistema, especialmente las que están en riesgo medio, alto y extremo. VioGén se puso en funcionamiento para cumplir con la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. El un sistema que establece una red que permite hacer un seguimiento y protección de las mujeres que denuncian maltrato por parte de sus parejas o exparejas, así como la de sus hijos e hijas, en cualquier parte del territorio nacional.
A fecha 29 de febrero, el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén) monitoriza en la actualidad 577.088 casos, aunque la mayoría (515.727) están ‘inactivos’, es decir, que temporalmente no precisan de atención policial, si bien pueden reactivarse en cualquier momento.
De los 61.361 casos que sí están bajo control policial actualmente, 6.277 cuentan con un nivel de riesgo medio; 417 tienen riesgo alto; y 14 riesgo extremo; mientras que hay otros 24.282 con peligro bajo y 30.371 con riesgo no apreciado. Este último nivel implica medidas de seguimiento y solamente se aplican medidas policiales de protección si es preciso, mientras que para el resto de los niveles (bajo, medio, alto o extremo) las medidas policiales de protección van aumentando en intensidad si se incrementa el riesgo.
Marlaska ha condenado el asesinato de una mujer de 35 años en Castellón cometido este jueves, el primero durante el Estado de Alarma. «Seguimos en esta lucha con todas nuestras energía», ha remarcado.
Por su parte, el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha recordado que los juzgados de violencia sobre la mujer están realizado los servicios de guardia «que corresponden» y se siguen dictando órdenes de protección para proteger a las víctimas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ministerior del Interior hará especial seguimiento de víctimas de violencia de género con riesgo medio, alto y extremo

Redacción

Entradas recientes

El Higicontrol Melilla se estrena con triunfo ante el Ciudad de Cádiz

EL ATLÉTICO RUSADIR, POR SU PARTE, PIERDE FRENTE AL ÚBEDA Los dos representantes melillenses integran…

9 minutos hace

Imbroda rechaza que Melilla acoja más menores migrantes: “Ese esfuerzo ya lo hicimos hace años, y además con muchísima nota”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, destaca la reducción de presión migratoria en la…

28 minutos hace

Melilla registra 400 accidentes de tráfico al año sin víctimas mortales

José Carlos Romero, jefe de la DGT en Melilla, destaca el excesivo uso del vehículo…

37 minutos hace

Fernando Aramburu: “Yo soy y seré, mientras respire, el de ‘Patria’”

Fernando Aramburu, autor de 'Patria', afirma que no le molesta ser reconocido por un solo…

47 minutos hace

La Asociación Internacional de Policías de Cádiz se “empapa” de la cultura melillense durante una visita a la ciudad autónoma

Una delegación de la Asociación Internacional de Policías de Cádiz visitó Melilla para conocer su…

58 minutos hace

150 melillenses asisten a la lectura del manifiesto por la vida y la esperanza a través del cuento de “Marypí. Un viaje para ir al cielo”

Juan Heredia leyó un manifiesto sobre la vida y la esperanza en la Asociación Caridad…

1 hora hace