Categorías: Justicia

El Ministerio Fiscal pide una “condena ejemplarizante”

La fiscal solicitó una "condena ejemplarizante" para el procesado por el delito contra la navegación aérea, al que reclama la retirada de la licencia. No obstante, eliminó la petición inicial de la pena de cuatro años de prisión. Según concluyó, existen suficientes pruebas que desvirtúan la presunción de inocencia del comandante del vuelo Melilla-Madrid, entre ellas, los resultados de la prueba de alcoholemia que duplicaron la tasa permitida para pilotos. Según las conclusiones de la Fiscalía, existen pruebas de cargo suficientes para desvirtuar la presunción de inocencia del procesado por un delito contra la navegación aérea. Por ello, el Ministerio Público solicitó la retirada de la licencia del comandante para que sirva de "condena ejemplarizante".

Para la fiscal, tanto el comandante y como el copiloto del vuelo IB7879 sobrevaloraron sus propias facultades y pusieron en peligro la vida de 72 pasajeros. En este sentido, señaló que el testimonio del copiloto carecía de veracidad, ya que varios agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional coincidieron al apuntar en que el acusado desprendía un intenso olor a alcohol, que posteriormente fue contrastado con la tasa de alcoholemia.

El Ministerio Público considera que Iberia no tendría que haber permitido que despegara el avión. Según las declaraciones recogidas en fase de instrucción, el copiloto avisó a la jefa de escala de la compañía de que saldrían con retraso por la indisposición del comandante, pese a que el testigo no reconociera este hecho en la vista. "Tendrían que haber abortado el vuelo. Les sobrepasó la situación", valoró.

Artículo 31 del Código Penal
Asimismo, el Ministerio Fiscal aseguró que, según recoge el artículo 31 del Código Penal, el comandante que al emprender el vuelo o durante la navegación se encontrase bajo la influencia de bebidas alcohólicas, narcóticos o estupefacientes, que puedan afectar a la capacidad para el ejercicio de sus funciones, podría incurrir en pena de prisión o pérdida del título profesional. Por este motivo, incidió en que el procesado debía ser condenado, pese a que el vuelo se hubiera desarrollado sin incidentes.

Para la fiscal, las tasas de alcohol que dio el comandante al soplar el etilómetro, de 0,55 y 0,52 miligramos por litro de aire espirado, son pruebas objetivas para solicitar la sentencia condenatoria. En este sentido, apuntó a que el procesado duplicó la tasa de alcohol permitida para los pilotos e incidió en que cualquier maniobra podría haber terminado en "catástrofe". Según sostuvo, su postura era de “tolerancia cero” hacia este tipo de conductas de riesgo.

Irene Quirante

Acceda a la versión completa del contenido

El Ministerio Fiscal pide una “condena ejemplarizante”

Irene Quirante

Entradas recientes

Jornada de puertas abiertas en la Biblioteca Militar de Melilla por el Día Internacional del Libro

Con motivo del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, la Biblioteca Militar…

1 hora hace

El Papa será trasladado mañana a la Basílica de San Pedro y el funeral se celebrará el próximo sábado

El Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, será trasladado el miércoles a la Basílica…

3 horas hace

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

6 horas hace

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

8 horas hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

9 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes la fase de ascenso a la Superliga Femenina con ambición

El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…

9 horas hace