Categorías: Inmigración

El Ministerio del Interior trabaja ya en la retirada de la sirga tridimensional de la valla de Melilla

El Ministerio del Interior ya está trabajando en la retirada de la sirga tridimensional de la valla fronteriza de Melilla, el entramado de cables de acero situado en la zona intermedia del perímetro, que fue instalado por el Gobierno de Zapatero en 2006 como respuesta a la primera crisis de las vallas que hubo un año antes. Fuentes de la Delegación del Gobierno en Melilla han confirmado a MELILLA HOY que la sirga tridimensional ya se está retirando y los trabajos se enmarcan en las obras de modernización de la frontera entre España y Marruecos en la ciudad autónoma que anunció meses atrás el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Dichos trabajos de modernización se están llevando a cabo de manera progresiva, han añadido las mismas fuentes, que no han concretado más detalles sobre los puntos del perímetro en los que se está efectuando la retirada de la sirga tridimensional, 14 años después de su instalación.
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) también ha dicho tener constancia de que se están llevando a cabo los trabajos para retirar esta tercera valla situada entre las dos que tenía inicialmente el perímetro fronterizo.
A preguntas de los periodistas tras mantener una reunión con el presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro, el secretario general de AUGC Melilla, Sergio Márquez, recordó ayer que el Ministerio del Interior anunció en 2018 que iba a retirar las concertinas de las vallas fronterizas de Ceuta y Melilla.
Sin embargo, concretó que en Melilla hay “muy pocos tramos” de la valla que tienen concertina y por eso se hablaba de retirar la sirga, que es “esa valla entre las dos vallas dentro del perímetro fronterizo”.

“Algo típico”
En su visita a Melilla en marzo del año pasado, el ministro Fernando Grande-Marlaska se refirió a la sirga tridimensional como «algo típico de la valla perimetral de Melilla», y dijo que su eliminación estaba entre las modificaciones que el Ministerio del Interior quería acometer en el perímetro para conseguir una frontera más segura, «pero también más humana».
«No son conceptos absolutamente antagónicos sino que deben estar íntimamente unidos», defendió entonces el ministro del Interior, que insistió en que «las fronteras, para ser seguras, no tienen que utilizar medios cruentos y menos en el siglo XXI, que es el siglo de las tecnologías y del avance».

Acceda a la versión completa del contenido

El Ministerio del Interior trabaja ya en la retirada de la sirga tridimensional de la valla de Melilla

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

7 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

8 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

9 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

9 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

11 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace