Categorías: Justicia

El Ministerio de Justicia debe casi 700.000 euros a los 135 abogados de oficio de Melilla por impagos

Un total de 135 abogados del Turno de Oficio de Melilla se concentrarán hoy a las 12.00 horas en las Torres V Centenario para reclamar que el Ministerio de Justicia les pague los casi 700.000 queos que les adeuda desde noviembre en compensaciones por prestar este servicio público “esencial e imprescindible en un Estado de Derecho”, que garantiza, además, el derecho fundamental a la asistencia jurídica gratuita de cientos de personas vulnerables a las que atienden cada semana.

En declaraciones a MELILLA HOY, el decano del Ilustre Colegio de Abogados de Melilla (Icame), Blas Jesús Imbroda, consideró que el Ministerio de Justicia no está dando un trato justo a estos profesionales del Derecho que no han dejado de cumplir con este servicio público pese a que no reciben ni un euro desde que en noviembre dejó de pagarles.
Estos “continuos retrasos” afectan a los abogados de aquellas autonomías donde las competencias de Justicia no están transferidas. Una de ellas es Melilla, donde hay 135 letrados que sufren esta situación y que hoy, cansados de que el Estado no les pague por el trabajo realizado, se concentrarán para pedir el abono de esos retrasos, pero también que el Ministerio de Justicia les haga estos pagos mensualmente, como creen que corresponde por tratarse de un servicio público.

Servicio permanente
Lamentan que en 2018 ya sufrieron un retraso en los pagos de las indemnizaciones del Turno de Oficio, pero ahora llevan cerca de cuatro meses sin percibir nada. Y ello, a pesar de que están disponibles las 24 horas de los 365 días del año, garantizando su derecho de defensa a colectivos vulnerables, como son los menores de edad, las mujeres víctimas de violencia de género, personas refugiadas que piden protección internacional porque huyen de conflictos o sufren todo tipo de persecuciones, y también personas sin recursos que no pueden pagar a un abogado.
Para ello, el Colegio de Abogados siempre tiene abogados de turno de guardia para las comisarías, los juzgados de guardia, los turnos de violencia de género y de Extranjería y la oficina de protección internacional. “Este servicio esencial en el Estado de Derecho se cumple a pesar de no recibir las compensaciones, y es injusto y deplorable el trato que hace el Ministerio de Justicia con los abogados del Turno de Oficio”, apuntó Blas Jesús Imbroda.
Además, subrayó que otra de las reivindicaciones de los abogados de oficio es que se actualicen los baremos establecidos por el Ministerio de Justicia para percibir unas compensaciones “dignas” por el servicio que prestan, y que éstos se equiparen con los de las autonomías donde las competencias están transferidas, dada la diferencia que se está dando entre profesionales de unas regiones y otras por hacer el mismo trabajo.

Indemnizaciones, no salarios

Los pagos del Ministerio de Justicia a los abogados del Turno de Oficio no son nóminas ni tienen la condición de salarios, sino que son indemnizaciones por la prestación de un servicio público, tal y como aclaró Blas Jesús Imbroda. En realidad, se trata de subvenciones que el Ministerio de Justicia abona al Consejo General de la Abogacía Española para que se abonen dichos servicios.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ministerio de Justicia debe casi 700.000 euros a los 135 abogados de oficio de Melilla por impagos

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

7 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

7 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

8 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

13 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

13 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

19 horas hace