Categorías: Educación

El Ministerio de Educación ultima un plan para que escolares sin recursos sigan el curso con el móvil

Desde hace días, el Ministerio dirigido por Isabel Celaá busca junto con operadoras de telefonía móvil una fórmula para que los niños y niñas de hogares sin ordenador o sin conexión a internet no se queden descolgados tras dos semanas sin actividad lectiva presencial. Una situación que, según la propia ministra Celaá, se puede prolongar hasta “mayo o junio”. El Ministerio de Educación y Formación Profesional ultima un plan para facilitar que escolares de familias sin recursos tecnológicos puedan continuar el curso académico, a través de teléfonos móviles, durante la interrupción de las clases decretada para frenar la pandemia del coronavirus. Según la estimación del propio Ministerio, aproximadamente el 10% de los estudiantes no están siguiendo la educación ‘online’.
“Estamos trabajando la posibilidad de que a través del móvil podamos transmitir también contenido educativo”, dijo la ministra la semana pasada. Además, anunció que su departamento trabaja “para identificar a los alumnos que no se conectan” a las clases a distancia.
En España, uno de cada cinco hogares carecen todavía de ordenador, en concreto el 19,1%, según la última encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información y comunicación en los hogares del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicada en octubre del año pasado.
Sin embargo, en casi todos los hogares españoles, el 98,5%, hay al menos un teléfono móvil, según esta encuesta del INE. Después de haber llegado a un acuerdo con Televisión Española para emitir material audiovisual educativo durante la cuarentena, el Ministerio de Educación y Formación Profesional pretende convertir a los ‘smartphones’ en un nuevo canal para hacer llegar contenidos escolares.
“Proveemos actividad educativa a través de Televisión Española y vamos a hacerlo también a través de los móviles”, aseguró Celaá en varias entrevistas. Durante la primera semana de confinamiento, la ministra telefoneó a organizaciones de madres y padres de alumnos como CEAPA para conocer qué dificultades se estaban encontrando las familias para seguir las clases por medios telemáticos.
La presidenta de CEAPA, Leticia Cardenal, le trasladó a Celaá en aquella conversación la preocupación de su organización por las “desigualdades” que, en su opinión, provoca la enseñanza ‘online’ en familias sin recursos, afectadas también por la suspensión de los comedores escolares.

AYUDAS DE LAS ONG
La organización Save The Children ya trabaja con 2.000 familias “en situación de especial vulnerabilidad” para que los niños y niñas de esos hogares no se queden “desconectados del sistema educativo durante meses”. Con el programa ‘A tu lado’, están haciendo llegar “una tablet, un ordenador o conectividad” a 800 familias del programa que carecen de internet en casa.

Carlos R.Busto

Acceda a la versión completa del contenido

El Ministerio de Educación ultima un plan para que escolares sin recursos sigan el curso con el móvil

Carlos R.Busto

Entradas recientes

Salim Abdelkader: “El equipo trabajó muy bien en el bloqueo y en la defensa para controlar el partido desde el principio”

El Club Voleibol Melilla comenzó 2025 con una victoria 3-0 sobre Unicaja Costa Almería, destacando…

56 minutos hace

Ahmed Raha afronta con ilusión su nuevo mandato al frente de la FMEM

La Federación de Montaña y Escalada de Melilla, bajo la presidencia de Ahmed Raha, inicia…

1 hora hace

Sánchez felicita la Pascua Militar y reconoce el «compromiso» de las FFAA, que trabajan por los afectados por la dana

El presidente Pedro Sánchez felicitó a las Fuerzas Armadas en la Pascua Militar por su…

1 hora hace

Las olas, el viento y la niebla pondrán este martes en aviso a 12 provincias, con A Coruña en nivel naranja por oleaje

Diez provincias de España están en aviso por olas, viento y niebla, con A Coruña…

1 hora hace

Rescatan una tercera patera con 60 migrantes cerca de Lanzarote y evacúan en helicóptero a una mujer y su bebé

Este lunes, una patera con 60 migrantes fue rescatada cerca de Lanzarote. Una mujer y…

2 horas hace

Imbroda pide que se incremente en un 2% el gasto militar para dotar de más medios al Ejército

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, solicitó un aumento del 2% en el gasto…

2 horas hace