Categorías: Cultura

El Ministerio de Cultura abre un proceso participativo para la creación del Plan de Derechos Culturales

A través de esta iniciativa, se integrarán propuestas sobre temas clave como derechos digitales, sostenibilidad e igualdad de género.

El Ministerio de Cultura y Deporte ha iniciado un proceso participativo para la elaboración del Plan de Derechos Culturales, que permitirá a la ciudadanía hacer aportaciones a través de una plataforma en línea. Esta iniciativa busca integrar perspectivas diversas y enriquecer el plan, el cual tiene como objetivos garantizar el acceso igualitario a la cultura, promover la diversidad cultural y proteger los derechos de los trabajadores del sector cultural.

Propuestas

Las propuestas ciudadanas se sumarán a las elaboradas por expertos y agentes sectoriales en trece áreas temáticas que abarcan desde la igualdad de género y los derechos digitales, hasta la diversidad lingüística y la sostenibilidad. La iniciativa contará también con la colaboración de entidades culturales y administraciones públicas. Además, se celebrarán encuentros sectoriales y la Conferencia Sectorial de Cultura ayudará a canalizar las aportaciones de las comunidades autónomas.

Este proceso se enmarca dentro de un plan de trabajo que abarca varias fases: diagnóstico, formulación de propuestas, redacción y revisión.

Documento final

El documento final será presentado en mayo de 2025 en el foro internacional Mondiacult, organizado por la UNESCO en Barcelona. Este evento será clave para situar a España como líder en derechos culturales dentro de Europa.

Fomento del diálogo

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha destacado la importancia de este proyecto para fomentar el diálogo y la colaboración ciudadana, subrayando que los derechos culturales se construyen colectivamente. Según sus palabras, esta «ventana de diálogo» permitirá que el Plan sea una herramienta pionera y de referencia en Europa.

Acceso igualitario

El Plan de Derechos Culturales, además de asegurar el acceso igualitario a la cultura, también incluirá un análisis de la situación actual y una serie de medidas concretas para promover la diversidad cultural y proteger a los profesionales de la cultura. Este enfoque integral garantiza que el plan no solo abarque la creación artística, sino que también se extienda a la participación ciudadana, la cohesión social y la sostenibilidad.

Para facilitar este proceso participativo, se ha desarrollado un formulario en línea que permitirá a los ciudadanos enviar sus propuestas directamente a la Dirección General de Derechos Culturales, que las analizará y evaluará en función de su relevancia temática. De este modo, el Ministerio de Cultura busca que el Plan refleje una diversidad de voces y enfoques.

La elaboración del Plan no es solo una cuestión técnica, sino también una oportunidad para que la ciudadanía participe activamente en la definición de los derechos culturales en España, promoviendo así una sociedad más equitativa e inclusiva desde el ámbito cultural. Este proceso garantiza que las políticas culturales del futuro sean el resultado de un esfuerzo colectivo y representen las necesidades y aspiraciones de toda la sociedad.

Importancia

Incluir un plan de derechos culturales resulta fundamental para asegurar la preservación y promoción de la diversidad cultural dentro de una sociedad. Este tipo de planificación permite reconocer y proteger las prácticas culturales de grupos minoritarios, garantizando que sus tradiciones, lenguas y expresiones artísticas no se pierdan en un mundo globalizado. Además, fomenta la cohesión social al promover el respeto mutuo entre comunidades, lo cual contribuye a un desarrollo más equitativo y sostenible. Tener un plan también es clave para establecer mecanismos que apoyen la creación artística y el acceso igualitario a bienes culturales, fortaleciendo así la identidad cultural colectiva.

Este Plan de Derechos Culturales representa un esfuerzo pionero y colaborativo para proteger y promover los derechos culturales en España, destacándose como un modelo de participación ciudadana y coordinación entre diversos actores del ámbito cultural y gubernamental

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Ministerio de Cultura abre un proceso participativo para la creación del Plan de Derechos Culturales

c.garcia

Entradas recientes

El Melilla Torreblanca cae en casa y pierde el factor cancha ante el STV Roldán (1-2)

El Melilla Torreblanca C.F. cayó derrotado este sábado en el primer partido de las semifinales…

4 horas hace

La U.D. Melilla cierra el fichaje del extremo Pitu

La U.D. Melilla ha fichado a Juan Carlos Fernández Marín, "Pitu", un extremo de 24…

10 horas hace

LOS NUEVOS ESPAÑOLES

Mantengo un agradecido recuerdo a la generación de nuestros padres, que, tras sufrir casi todas…

11 horas hace

El Melilla Torreblanca inicia su asalto al título con el primer partido de la serie de semifinales

El Melilla Torreblanca C.F. inicia este sábado los Play-Offs por el título de Liga en…

13 horas hace

‘Melilla, Ciudad del Deporte’ suma nuevos colaboradores para seguir visibilizando a las entidades locales

La marca ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ continúa fortaleciendo su red de colaboradores con el objetivo…

13 horas hace

Morettín, Héctor Chicano y Robert Amat, primeros fichajes del Melilla Balonmano Virgen de la Victoria

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria avanza en la planificación para la temporada 2025-2026,…

13 horas hace