Categorías: Sociedad

El Ministerio de Consumo lanza la campaña ¿Sabes ya a qué estás jugando?

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social pone en marcha la campaña ¿Sabes ya a qué estás jugando?, dirigida a los consumidores, especialmente a quienes van a adquirir juguetes o videojuegos. El objetivo es que el consumidor conozca sus derechos y pueda adquirir productos con total garantía y seguridad.

Campaña
La campaña, que se difunde por internet a través de las páginas oficiales y las redes sociales del Ministerio, pretende advertir de los riesgos para la seguridad y la salud de los niños que supone adquirir juguetes de baja calidad o defectuosos. “Podrías estar jugando a la ruleta con la seguridad de los niños”, advierte el vídeo central de la campaña.
“Desconfíe de los precios muy bajos o jugosas ofertas si no conoce el establecimiento”, recomienda Nelson Castro, director general de Consumo en el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. “Realice las compras siempre en comercios de confianza”.

Castro hace una recomendación especial cuando se trata de adquirir juguetes para niños menores de tres años. “Las piezas pequeñas pueden atascarse en la garganta del niño así que vigile que los peluches o juguetes no tengan piezas que puedan desprenderse”.

Un juguete electrónico que no cumpla las normas de seguridad puede provocar una descarga o quemaduras, advierte el vídeo de la campaña. En pinturas para dedos, plastilinas o slime de baja calidad puede haber sustancias químicas peligrosas que se pueden absorber al chupar o por contacto.
“Queremos advertir de los peligros pero también lanzar un mensaje de tranquilidad. Siguiendo unas recomendaciones básicas, el niño puede jugar sin peligro”, ha destacado Castro.

Entre esas recomendaciones destacan, prestar atención al etiquetado, comprobar que tiene marcado CE y desconfiar de etiquetados que no estén en castellano. También, leer las advertencias de seguridad y las instrucciones, comprobar que en la caja figura el fabricante e importador y hacer caso de las recomendaciones de edad.

Códigos
Asimismo, es necesario comprobar el código PEGI en los videojuegos porque indica la edad a la que van dirigidos según su contenido. Si el juguete es mucho más barato que otros similares, compare las calidades. “Debemos elegir juguetes que fomenten la creatividad y la participación activa de los niños y las niñas”, señala el director general de Consumo. “El juego es una forma de aprendizaje”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ministerio de Consumo lanza la campaña ¿Sabes ya a qué estás jugando?

Redacción

Entradas recientes

La Ciudad propone homenajear al escultor melillense Mustafa Arruf con una placa conmemorativa

El Gobierno de Melilla rendirá homenaje al escultor Mustafa Arruf con una placa conmemorativa en…

17 minutos hace

La Ciudad sostiene que firmarán “de forma inmediata” la licencia de primera ocupación del Hospital Universitario cuando Delegación presenta toda la documentación

La portavoz del Gobierno de Melilla, Fadela Mohatar, reafirma el interés de la Ciudad Autónoma…

26 minutos hace

Acedo afea al Gobierno que diga que el primer paso por la aduana fue en enero

La diputada del PP, Sofía Acedo, critica al Gobierno por afirmar que el 15 de…

36 minutos hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

8 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

10 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

10 horas hace