El milagro de los 40 años de MELILLAHOY

Carta del Editor. MH, 20/4/2025

Enrique Bohórquez López-Dóriga

 

Hoy, 21 de abril de 2025, cumple MELILLA HOY 40 años. Es un milagro, algo que no tiene, casi, explicación racional. ¿Cómo se puede explicar racionalmente un milagro que dura todos los días, durante cuarenta años? De ninguna manera, excepto y quizás, leyendo esos tres libros -Historia vívida de un Editor. Melilla, España, en peligro -que hemos publicado y que forman la única historia moderna de Melilla que existe-, abarcando ese período de 40 años, que empezó el 21 de abril de 1985 y que termina hoy, aunque el periódico, MELILLA HOY es y será eterno en el alma de los melillenses.

La portada del Tomo I del periódico de Melilla -entonces único- se abría con la felicitación, por nuestro nacimiento público, del entonces Rey de España, Juan Carlos I, y del presidente del Gobierno, también de entonces, el socialista Felipe González. El primer Tomo del libro cubrió los primeros 14 años de la vida melillense, contada a través del periódico. Entonces Melilla tenía Alcalde -no Presidente- y era alcalde, en 1985, el nefasto Gonzalo Hernández, que fue sustituido, también como alcalde, por Ignacio Velázquez -que empezó muy bien y terminó bastante mal. Precisamente fue mi amigo Ignacio Velázquez el primer Presidente de Melilla, desde el 14 de marzo de 1995 hasta el 3 de marzo de 1998, fecha en la que un golpe de gobierno apoyado por el tránsfuga Enrique Palacios le desalojó del poder. Enrique Palacios -un horror- fue el segundo Presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla; duró hasta el 5 de julio de 1999, poco más de un año. Le sustituyó Mustafa Aberchán -posteriormente condenado- que duró solo un año. El cuarto Presidente fue, ya convertido al Partido Popular, Juan José Imbroda, que se mantuvo nada menos que 19 años en la Presidencia, de la que fue desalojado por un ingobernable tripartito, después cuatripartito, al sumarse un segundo tránsfuga, Jesús Delgado Aboy, presidido por Eduardo de Castro, el quinto Presidente de la Ciudad, que duró 4 años pero que fue continuamente ninguneado por sus enemigos -no compañeros- de Gobierno. No fue extraño que, con el inmenso lío y abuso de los votos por correo -los de Coalición de Melilla invalidados en gran parte, al exigirse identificar el carnet del votante- Juan José Imbroda, ya consolidado como líder absoluto del PP, recuperase la Presidencia, el 7 de julio del 2023, y ahí continúa, casi dos años después y con la incógnita de si querrá volver a presentarse en las próximas elecciones locales, las del año 2027.

El Tomo II del libro está dedicado a lo que ocurrió en los 5 años transcurridos entre el 22 de abril de 1999 hasta el 31 de diciembre de 2004, un período en el que la Ciudad Autónoma pasó de ser presidida por Coalición por Melilla, un partido político de mayoría musulmana dirigido con mano de hierro por Mustafa Aberchán (año 1999), a ser presidido por Juan José Imbroda, ya entonces del PP. En la presentación del Libro y en sus primeras páginas resalté la publicación -siguiendo el ejemplo del ilustre Fernando Arrabal, que escribió varias Cartas dirigidas a diferentes altos cargos- de una Carta mía “al Presidente de Melilla (sea quien sea)”. Proponía que Melilla y Ceuta, con dos Ayuntamientos, se convirtieran en la 18ª Autonomía de España y añadía, dirigiéndome al señor Presidente de la ciudad -sea quien sea- que tenía la extraordinaria oportunidad de pasar a la Historia como la persona que salvó la unidad de España, empezando por salvar la vida de dos ciudades españolas, Melilla y Ceuta. Desgraciadamente, transcurridos 25 años desde la publicación de esa Carta, no hemos recibido, todavía, respuesta práctica alguna.

El Tomo III, que presentaremos estos días, con motivo de nuestro 40º Aniversario, resume un largo período de 20 años -2005 hasta finales de 2024- un período más bien negro, especialmente durante los 4 años del “tripartito”- un período que empezó gubernamentalmente presidido por Juan José Imbroda, pasó por el quinto Presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro -su voto número 13 en la Asamblea local, logrado como miembro del partido político Ciudadanos, que le expulsó al sumarse a CpM y PSOE, le colocó en la Presidencia en 2019- y que terminó con el retorno a la Presidencia de Juan José Imbroda, en 2023. Ahí sigue, como líder más que asentado del PP y con la incógnita, antes mencionada, de si se volverá a presentar a las elecciones de 2017 y la incógnita del todavía no del todo conocido balance final de cambios en estos últimos cuatro años en una ciudad, como la nuestra, que necesita cambios muy profundos.

La costumbre es nuestra segunda naturaleza, decía Cicerón. El peso de la costumbre es enorme, pero no creo que haga falta que se lo recuerde a Juan José Imbroda. Y nuestra conclusión: la misma con la que nacimos hace 40 años, tenemos que seguir luchando, ya que el resultado, el riesgo de caer en el caos, no está escrito, sino que podemos, y debemos, evitarlo.

Enrique Bohórquez López-Dóriga

Acceda a la versión completa del contenido

El milagro de los 40 años de MELILLAHOY

Enrique Bohórquez López-Dóriga

Entradas recientes

El Gobierno local adquirirá un pabellón portátil por 400.000 euros mientras se repara el Lázaro Fernández

El Gobierno de Melilla comprará un pabellón portátil por 400.000 euros para que los alumnos…

6 minutos hace

Los colegiales recuperan el partido aplazado ante un complicado rival

C.B. LA ZUBIA-MCD ENRIQUE SOLER: ESTE MARTES, A LAS 20’00 HORAS Los de Ana Mónica…

9 minutos hace

Rifirrafe entre PP y CPM en el pleno de la Asamblea por el compromiso con la igualdad y la presencia de mujeres en puestos de responsabilidad

La diputada Cecilia González critica la falta de mujeres en el Consejo de Gobierno, mencionando…

13 minutos hace

La Asamblea aprueba por mayoría el III Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades 2025-2029 de la Ciudad

La Asamblea de Melilla aprobó el III Plan Estratégico de Igualdad 2025-2029, pero la oposición…

17 minutos hace

Melilla muestra su “profundo pesar y tristeza” por el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años

Melilla expresa su profundo pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, ondeando banderas a media…

26 minutos hace

Una mirada al pasado con el coronel Núñez: historia viva en Algeciras

Por Farid Mohamed El pasado día 7 de abril, Algeciras acogió una cita especial con…

1 hora hace