El Melilla Torreblanca C.F. ha denunciado públicamente los “presuntos insultos racistas” que se produjeron contra su jugadora Beatriz Souza ‘Bia’ en el primer partido de la serie de semifinales por el título de Liga en la pista de juego del Atlético Navalcarnero, disputado el pasado sábado y que concluyó con victoria melillense por 2-3.
En un comunicado de prensa publicado en la red social X (antes Twitter), el Melilla Torreblanca ha mostrado todo su apoyo a la jugadora brasileña, tras los “presuntos insultos racistas” en los últimos minutos del encuentro, cuando marcó el gol de la victoria, “por parte de un aficionado madrileño que se encontraban detrás del banquillo melillense”.
Esta circunstancia fue incluida en el acta arbitral, por lo que el club melillense confía en que “se tomen medidas” por parte del club madrileño “y, por supuesto, no se produzcan nunca más actos de esta índole”.
Por ello, el Torreblanca ha expresado su más profundo rechazo y condena “ante los actos de racismo” contra su jugadora y ha hecho un llamamiento “a todas las partes involucradas en el mundo del fútbol sala femenino para trabajar juntos en la erradicación del racismo en nuestro deporte”.
“Es responsabilidad de todos promover un entorno libre de discriminación”, ha asegurado la entidad que preside Rafael Torreblanca, que ha reiterado su apoyo incondicional a Bia Souza y a cualquier miembro de su club “que pueda ser víctima de actos de racismo o discriminación”.
“No están solos, y como club tomaremos todas las medidas necesarias para apoyarlos y protegerlos”, ha agregado.
El club melillense ha subrayado también que trabaja diariamente con todos sus equipos “por la erradicación del racismo en el ámbito del deporte”, así como de “comportamientos y actitudes violentas y de odio, y continuará con el trabajo de educación, prevención y actuación».
Por su parte, la propia jugadora, en su cuenta de Instagram, ha condenado los hechos y la experiencia vivida: “En nuestro último partido obtuvimos una gran victoria, pero lamentablemente no puedo experimentar la alegría porque, lamentablemente, sufrí ataques a mis orígenes y a quién soy. El racismo siempre está presente, quien tiene la piel lo sabe y lo siente, pero la celebración del gol que repito cada fin de semana, allí fue vista como un permiso para los ataques”.
También ha subrayado que el dolor experimentado le resulta ya familiar, “ya que no fue la primera vez y sé que no será la última”, pero como respuesta “elijo no quedarme callada, no actuar como si fuera normal, no dejar este hecho sin mi versión de la historia y no dejar de ser quien soy”.
“Seguiré jugando y viviendo para mí, mi familia y los míos, viviendo mi sueño y el fútbol sala con la misma alegría y sin quedarme callada”, ha denunciado Bia Souza
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…
El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…
Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…
María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la 'San Silvestre' de Ceuta. La atleta, sobrina…
La Policía Nacional ha detenido en la zona del Rastro a una persona dedicada al…