La intención de los melillenses es pagar antes del 30 de junio los 1,5 millones de euros correspondientes al Fondo de Ascensos y Descensos, los 50.000 euros de ACEB Invest S.L. al club descendido, junto con el aval (600.000 euros) y la cuota de participación (115.000 euros). El principal escollo reside en el fraccionamiento del pago del canon, que asciende a un total de 3.130.000 euros y cuyo abono el Melilla Baloncesto pretende hacerlo en tres cuotas. El Melilla Baloncesto comunicó ayer que finalmente será hoy cuando haga de forma oficial la propuesta a la ACB para su ascenso a la Liga Endesa. Es la tercera vez que se anuncia, puesto que estaba previsto que se presentara dicha propuesta, en primer lugar, el pasado viernes y, posteriormente, ayer.
La intención de los melillenses es pagar antes del 30 de junio los 1,5 millones de euros correspondientes al Fondo de Ascensos y Descensos, los 50.000 euros de ACEB Invest S.L. al club descendido, junto con el aval (600.000 euros) y la cuota de participación (115.000 euros). El principal escollo reside en el fraccionamiento del pago del canon, que asciende a un total de 3.130.000 euros y cuyo abono el Melilla Baloncesto pretende hacerlo en tres cuotas.
Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…
También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…
Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…
¿Por qué no también Melilla en el metaverso?: Podría pasar de ser una…
ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…
En su balance de 2024, su diputada denuncia la desatención del Gobierno y el estado…