Categorías: Sindicatos

El MECD “desprecia nuevamente a los trabajadores de la enseñanza”

La sección sindical de FETE-UGT acusa al Ministerio de Educación de obviar a los representantes de los trabajadores del ramo y adoptar decisiones de forma "unilateral" como ha sido, en este caso, la apertura del plazo de presentación de solicitudes para las listas de interinos en Ceuta para el próximo curso. Afirma el sindicato FETE-UGT que siguiendo su "línea de actuación" de mala praxis, el Ministerio de Educación decide "sobre temas que afectan al profesorado sin consultar ni informar a los sindicatos de la enseñanza", y en esa línea continua "la incertidumbre en la Oferta de Empleo Público para Melilla".

Listas
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, mantiene esa "actitud de desprecio" a los representantes del profesorado cuando decide de "manera unilateral" sobre temas que, aun siendo de su competencia, afectan a un colectivo muy numeroso en esta ciudad como el de los trabajadores de la enseñanza. En esta ocasión, "sin consulta previa, determinan publicar en Ceuta la apertura del plazo de presentación de solicitudes para continuar en la lista de interinos durante el cursos 2014/2015". El plazo comienza el día 10 y termina el día 24 de abril, es decir, "casi justo en el periodo de vacaciones de Semana Santa".

Recuerda el sindicato que el año pasado la convocatoria se publicó después de las vacaciones de Semana Santa, "con la peculiaridad de que se diferenciaba la solicitud entre aquellos interinos cuyas especialidades se convocaban a oposiciones (Educación Infantil en ese caso) y aquello cuyas especialidades no se convocaban".

En esta apertura de plazo de Ceuta, afirman los sindicalistas que no se diferencian a los solicitantes en función de si se convocan plazas a oposiciones o no. La pregunta que se hace el sindicato es: "¿Significa eso que no hay oposiciones en Ceuta? ¿Habrá en Melilla y se acumularán las plazas que no se convoquen en Ceuta? ¿En caso de que convoquen plazas para Melilla, serán de una o varias especialidades?"
Indica FETE que todo esto pone de manifiesto "la falta de información, consulta y participación a que nos tiene acostumbrado el MECD; y para terminar, otra pregunta: ¿así se mantienen motivados a los trabajadores de la enseñanza y sus representantes? La respuesta es NO".

Acceda a la versión completa del contenido

El MECD “desprecia nuevamente a los trabajadores de la enseñanza”

Redacción

Entradas recientes

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

3 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

4 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

5 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

6 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

6 horas hace

Donald Trump: el mentiroso sistemático que amenaza la democracia

Por más que Donald Trump se auto presente como un empresario exitoso, un líder antisistema…

6 horas hace