Categorías: Educación

El MEC convoca ayudas para las Aulas de la Naturaleza

El MEC convoca ayudas para participar en el programa nacional para la educación complementaria de alumnos "Aulas de la Naturaleza" durante 2016. La finalidad del programa es favorecer el aprendizaje y la convivencia de alumnos de diferente procedencia, nivel socioeconómico y capacidad, contribuyendo de este modo a la consecución del máximo grado de inclusión y normalización en un entorno educativo no formal y en contacto directo con la naturaleza. Además, el programa ofrece la posibilidad de seguir trabajando las actitudes positivas hacia la convivencia, el respeto y la tolerancia que se han desarrollado durante el curso escolar. Se convocan 400 ayudas de hasta 775 euros cada una en régimen de concurrencia competitiva para participar en el año 2016 en el programa "Aulas de la Naturaleza", durante el período comprendido entre 7 y 29 de julio, de las que se reservan hasta un 30% para alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo que presenten necesidades educativas especiales. En cada uno de los dos turnos del programa de doce días de duración, participarán 200 alumnos, en distintas instalaciones ofertadas por la empresa que resulte adjudicataria de la licitación para la organización y ejecución del programa. Dichas "Aulas de la Naturaleza" se identificarán con la denominación de la instalación en que se hallen ubicadas. Del total de ayudas convocadas, se reservará un mínimo de 40 plazas para alumnado escolarizado en centros dependientes de la gestión directa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, ubicados en Ceuta y Melilla.

Podrá solicitar su participación el alumnado matriculado en centros en territorio nacional sostenidos con fondos públicos que cumplan los siguientes requisitos: Alumnado que no presente necesidades educativas especiales: Estar cursando 5º o 6º de Primaria o 1º de secundaria y tener entre los 11 y 13 años. También, alumnado que presente necesidades educativas especiales de entre 11 y 16 años, siempre que justifiquen la conveniencia de su participación. Las actividades se desarrollarán en periodos de doce días, de acuerdo con la siguiente distribución temporal: 1º turno del 7 al 18 de julio y 2º turno, del 18 al 29 de julio. La fecha límite para la presentación en el centro educativo del Anexo I y en su caso, la documentación acreditativa de las circunstancias familiares, será el 10 de mayo.

Acceda a la versión completa del contenido

El MEC convoca ayudas para las Aulas de la Naturaleza

Redacción

Entradas recientes

La Policía Local de Melilla denuncia 30 infracciones durante una campaña especial de control en pasos de peatones La actuación, que contó con el apoyo de drones, se centró en mejorar la seguridad vial y reducir el número de atropellos en la ciudad Melilla, 29 de abril de 2025. La Policía Local de Melilla ha concluido con 30 denuncias una Campaña Especial de Vigilancia y Control de la prioridad en pasos de peatones señalizados, desarrollada entre los días 21 y 27 de abril. La iniciativa tuvo como principal objetivo reforzar la seguridad vial en zonas especialmente sensibles, como los cruces peatonales, donde los atropellos siguen representando un problema recurrente. Durante la campaña, los agentes de la Policía Local desplegaron un amplio dispositivo, que incluyó el uso de tecnología avanzada gracias al apoyo de la Unidad de Drones, permitiendo un mayor control desde el aire y una mejor cobertura de los puntos más conflictivos. Según han explicado fuentes del cuerpo policial, la finalidad de la campaña ha sido concienciar a los conductores sobre la necesidad de extremar la precaución al aproximarse a los pasos de peatones, recordando que en estas zonas la prioridad corresponde siempre al viandante. Las infracciones detectadas incluyeron no respetar la prioridad de los peatones, estacionamientos indebidos en los pasos señalizados, conducción distraída —especialmente por el uso del móvil o auriculares— y exceso de velocidad al aproximarse a estos puntos. Desde la Policía Local se recuerda que estas conductas pueden tener consecuencias graves. De hecho, según datos del Grupo de Atestados, en 2024 se registraron tres atropellos con heridos graves en pasos de peatones en Melilla, además de más de veinte con víctimas leves. Las autoridades locales han subrayado que este tipo de campañas continuarán llevándose a cabo con regularidad, con el objetivo de seguir reduciendo la siniestralidad vial en la ciudad y garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía pública.

La Policía Local de Melilla ha concluido con 30 denuncias una Campaña Especial de Vigilancia…

2 horas hace

El C.D. La Salle se proclama campeón de la Liga Cadete Masculina

LOS LASALIANOS SE IMPONEN EN LA FINAL AL REAL CLUB MARÍTIMO DE MELILLA El equipo…

2 horas hace

Buen papel del judo melillense en el Campeonato de España Escolar con un séptimo y un noveno puesto

La Federación Melillense de Judo participó en el Campeonato de España Escolar 2025 en Huesca,…

3 horas hace

Red Eléctrica descarta ciberataque y alude a dos desconexiones separadas como posibles causas

Red Eléctrica ha descartado un incidente de ciberseguridad tras el apagón masivo en España. Se…

3 horas hace

Sánchez conversa con Feijóo día y medio después del apagón y se compromete en seguir informando al Partido Popular

Pedro Sánchez conversó con Alberto Núñez Feijóo sobre el apagón que afectó a la Península.…

3 horas hace

Andrés Castillo: “El equipo sigue superando los objetivos marcados a principio de la temporada”

El Melilla Torreblanca C.F. logró una convincente victoria 2-6 ante el Playa de Málaga, consolidándose…

4 horas hace