Robles respondió ayer al PSOE, asegurando que al receta electrónica está implantada en la ciudad, y que el médico que no la emite es “porque no quiere”. Todos tienen los dispositivos, aunque, reconoció, que ha habido “problemas de funcionamiento”. De otra parte, defendió a Villaroel y la “limpieza” del procedimiento del que forman parte 7.000 personas. Actualmente, se está emitiendo entre el 40 y el 50% de receta electrónica en asistencia primaria, según Robles, que pretende que este porcentaje se incremente hasta el 60% este año. La receta electrónica, defendió, “tiene grandes ventajas”, aunque, “como todos los avances tienen problemas”. El director territorial del Ingesa quiere que la receta electrónica llegue al 100% de la asistencia primaria, a la hora de emitirla, porque, implantada, insistió, está. De otra parte, defendió la gestión de Villaroel y a la “limpieza” del procedimiento del que formaba parte. “Es un gran profesional, lo digo rotundamente, y un lujo para Melilla tenerlo de gerente”. A los 7.000 participantes el la bolsa, informó de que esta sigue en marcha.
El campo de fútbol Fernando Pernías, en Tesorillo, ha sido escenario este lunes del acto…
En Melilla, la popularidad de los patinetes eléctricos genera preocupaciones por su implicación en accidentes…
El Colegio La Salle-El Carmen de Melilla ha vivido recientemente un emotivo acto con motivo…
La familia de Farah Hamed Ali ha querido compartir su alegría y orgullo tras la…
EL C.D. BUEN CONSEJO FEMENINO PIERDE ANTE EL MONTUÏRI FIBROTEC Los dos representantes melillenses finalizarán…
ESTA ACTIVIDAD ESTUVO ORGANIZADA POR EVENTOS MELILLA Y EL CDSCM MELILLA Más de 200 participantes…