Robles respondió ayer al PSOE, asegurando que al receta electrónica está implantada en la ciudad, y que el médico que no la emite es “porque no quiere”. Todos tienen los dispositivos, aunque, reconoció, que ha habido “problemas de funcionamiento”. De otra parte, defendió a Villaroel y la “limpieza” del procedimiento del que forman parte 7.000 personas. Actualmente, se está emitiendo entre el 40 y el 50% de receta electrónica en asistencia primaria, según Robles, que pretende que este porcentaje se incremente hasta el 60% este año. La receta electrónica, defendió, “tiene grandes ventajas”, aunque, “como todos los avances tienen problemas”. El director territorial del Ingesa quiere que la receta electrónica llegue al 100% de la asistencia primaria, a la hora de emitirla, porque, implantada, insistió, está. De otra parte, defendió la gestión de Villaroel y a la “limpieza” del procedimiento del que formaba parte. “Es un gran profesional, lo digo rotundamente, y un lujo para Melilla tenerlo de gerente”. A los 7.000 participantes el la bolsa, informó de que esta sigue en marcha.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Las de Álex Gómez necesitaron de una prórroga para sumar su decimoquinta victoria El Melilla…
La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…
La extracción de tierras raras es un asunto clave en la actualidad debido a…
La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…