Categorías: Sindicatos

El mantenimiento del “Cupo Covid” para el próximo curso es necesario

A estas alturas hay dos aseveraciones que nadie puede negar: La primera es que estamos inmersos en una pandemia global y la segunda es que nadie puede asegurar cuando se pondrá fin a la misma. Estas dos cuestiones han afectados a todos y a todos los niveles, pero desde CSIF Educación queremos destacar lo que estas cuestiones han supuesto para la Educación Melilla. La educación de nuestra ciudad se ha visto muy perjudicada en multitud de cuestiones, pero hoy queremos resaltar una que sólo se ha dado en Melilla y en la ciudad hermana de Ceuta; es el de que los alumnos y profesores de han tenido que ajustar su actividad a dos turnos. La primera consecuencia de este horario no es otra que nuestros alumnos reciben dos horas menos de clase cada día que el resto de alumnos peninsulares.

Es evidente que los “contenidos” a desarrollar han tenido que ser jerarquizados y priorizados para que cupiesen en un tiempo menor que el previsto. Por esta razón y otras más es por lo que desde CSIF Educación pedimos, con la antelación suficiente, que para el curso próximo se mantenga el Cupo Covid. Estamos convencidos de que es el momento de que la Dirección Provincial comience las negociaciones con el Ministerio de Madrid para que cuando estemos a primeros de septiembre ya estén cerradas y el Cupo Covid sea una realidad, estamos convencidos de que si se deja para más tarde llegará tarde.

Las bondades de este cupo son varias, por un lado permitiría a los centros de disponer de profesores, en número suficiente, que ayudasen a recuperar el “conocimiento” dejado atrás con el doble horario de este curso. Su presencia contribuiría a la mejora de la Educación en Melilla y propiciaría que pudiésemos abandonar el vagón de cola que ocupamos en la actualidad a nivel nacional. El mantenimiento de este upo covid tiene un efecto secundario, porque no decirlo, es lo que se ha dado en llamar “Hacer ciudad”. Da trabajo a un buen número de compañeros, que constituyen agua de mayo para la educación, que gastan y animan la economía de la ciudad.

Desde CSIF Educación les pedimos que sean previsores, contemplen y negocien con seriedad y rigor el mantenimiento de este cupo tan necesario.

Acceda a la versión completa del contenido

El mantenimiento del “Cupo Covid” para el próximo curso es necesario

Entradas recientes

Consumo limita los precocinados en los comedores escolares: solo una vez al mes

Se incluyen, entre otros, rebozados, croquetas y pizzas. Con el objetivo de fomentar hábitos saludables…

4 horas hace

Los vencedores de la XI Carrera Africana comparten su emoción tras cruzar la meta

Los ganadores de la XI Carrera Africana de La Legión expresaron su satisfacción por la…

5 horas hace

Ángel Rodríguez: “Sumar puntos y seguir trabajando nos llevará a un mejor rendimiento”

El entrenador de la U.D. Melilla, Ángel Rodríguez, destacó la importancia de los tres puntos…

5 horas hace

La Plataforma de Laborales Fijos de la CAM denuncia “agravio comparativo” por no recibir pluses de turnicidad y nocturnidad

La Plataforma de Laborales Fijos de Melilla expresa su descontento por no recibir los pluses…

6 horas hace

La hernia fiscal que nos ahoga

Carta del Editor MH,6/4/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   La carga fiscal sobre pensiones y salarios…

7 horas hace

Francisco Espínola Arias “abre su corazón y desnuda su alma” en un emocionante pregón de Semana Santa que es “un reflejo del amor”

Francisco Espínola Arias, pregonero de la Semana Santa de Melilla 2025, emocionó con su mensaje…

7 horas hace