Categorías: Educación

El maltrato y el desprecio del Ministerio al profesorado de Melilla en cifras (3, Educación Primaria)

Rosa Delia Morales, por el Secretariado de SATE-STEs

El profesorado de Educación Primaria no es ajeno a las graves deficiencias y maltrato que sufren el resto de los colectivos docentes, pero es el que padece las mayores diferencias de ratios no sólo con la media del Estado, sino también con la vecina Ceuta, a pesar de que la educación de esta última es también gestionada por el mismo Ministerio. Pero que sean las cifras las que nos permitan hacernos una idea de la sobrecogedora situación a la que se enfrentan día a día los docentes de la Educación Primaria de nuestra ciudad:

8,4, sí, 8,4, el número más de alumnos por aula de primaria en Melilla que en la media del Estado, 28,1 frente a 20,4. Un 41% más de alumnos por aula en Primaria que la media del Estado.
5,3, el número más de alumnos en las aulas de Primaria de Melilla que en las de Ceuta, 28,5 frente a 23,2.
37, los alumnos de un aula de primaria de nuestra ciudad.

Pero si estas abismales diferencias en la ratio que endurecen sobremanera las condiciones de trabajo del profesorado fueran poco, el maltrato del Ministerio a estos docentes llega al paroxismo de la mano de otras cifras:

El número de alumnos con necesidades educativas específicas que albergan las aulas de Primaria es muy elevado y no contamos con medidas como la reducción de la ratio en esas aulas, como sí se hace en otras comunidades, ni con el incremento de especialistas de Pedagogía Terapéutica y de Audición y Lenguaje , como se hace en la etapa de Infantil.

2, las horas lectivas más en el horario de los docentes de Melilla que en otras muchas comunidades donde sí se ha reducido el horario lectivo de 25 a 23 horas.

Y ante tan desolador panorama, el Ministerio agasaja a sus docentes de este nivel, al igual que a los del resto de los niveles educativos, con un complemento específico docente –el que retribuye el desempeño de los puestos de la función docente- muy inferior a la media del Estado: 417 euros frente a una media de 670, o los 911 que reciben los docentes del País Vasco. Esta es la cifra:
250, los euros menos que recibe un docente de Primaria en Melilla respecto a la media del complemento específico docente del resto del país.

Unos 35, los docentes necesarios para llevar las aulas a los 25 alumnos que marca la ley.
Unos 100, los docentes necesarios para igualar la ratio media del Estado en aulas de primaria.
Como con el resto de los colectivos docentes, estos horarios sobrecargados, estas ratios por encima de las recogidas en la normativa, el progresivo endurecimiento de las ya difíciles condiciones de trabajo, y la menor retribución del desempeño de la labor docente ejemplifican de manera clara el maltrato y el desprecio a los que el Ministerio somete al profesorado de Educación Primaria.
Y como en los demás casos, la solución pasa necesariamente por la reducción de horario lectivo de los docentes, la reducción de facto de las ratios de este nivel educativo, la equiparación a la media nacional de 20 alumnos por aula, en definitiva, más profesorado, y la homologación del complemento específico docente. Lo demás, de poco sirve.

Acceda a la versión completa del contenido

El maltrato y el desprecio del Ministerio al profesorado de Melilla en cifras (3, Educación Primaria)

Entradas recientes

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

4 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

15 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

15 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

1 día hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 día hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

1 día hace