El Madrid y nada más. Planes, convicción y éxito es lo que le hace falta a España (y Melilla)

La Semana. MH, 03/06/2024

Por: J.B.

 

¡Madrid!

Sólo con el deseo no se consiguen las cosas, pero un gran deseo unido a una gran determinación, que a su vez deriva de un plan previo bien diseñado, suelen dar lugar a grandes éxitos si se cuenta con una buena materia prima.

¿Por qué gana el Real Madrid una Copa de Europa tras otra hasta el punto de tener ya más del doble que el siguiente equipo (el Madrid tiene 15 Copas de Europa frente a las 7 del Milán o a las raquíticas 5 – comparadas con su autobombo- del Barcelona)?

El Madrid tiene mayor convicción porque tiene un plan, sabe cómo desarrollarlo y está dispuesto a luchar y sufrir lo que haga falta para conseguir los objetivos

La respuesta a la anterior pregunta es simple y compleja a la vez: Porque ante todo quieren ganar y, además, están convencidos de ello; Cualquiera me podría decir que el Barcelona, el Atleti, el Milán, el PSG o el Bayern también quieren ganar, pero no lo hacen con la asiduidad del Madrid porque tienen una convicción menor.

¿En qué se basa esa convicción superior del Madrid (los que amamos a este equipo, que son la gran mayoría de españoles y una enorme cantidad de millones de personas en el mundo, preferimos llamarle “Madrid” al más formal “Real Madrid”)?

El Madrid tiene mayor convicción porque tiene un plan (buenos y comprometidos jugadores con el ego justo fichados cuando empiezan a despuntar junto con estrellas consagradas), sabe cómo desarrollarlo y está dispuesto a luchar y sufrir lo que haga falta para conseguir los objetivos.

El Madrid a veces nos hace sufrir, a veces juega mal, a veces se duerme, pero siempre lucha y cree y eso hace que el sentimiento madridista sea cada vez mayor. No es sólo ganar a toda costa (como pretende hacer creer la prensa pro-barcelonista para minimizar los continuos éxitos madridistas y ocultar los continuos fracasos barcelonistas); es saber cómo afrontar cada reto de la manera más apropiada (si hay que defender, se defiende, si hay que luchar, se lucha y cuando hay que tocar, se toca). En resumen: ¡Hala Madrid y nada más!

En España no hay planes o hay malos planes

 No se conocen los planes para España del gobierno comunista de Pinocho Sánchez (más allá de hacer todo lo necesario, concesiones aparentemente inconstitucionales o ilegales a los nacionalistas incluidas, para mantenerse en el sillón). Sólo sabemos que quieren dar muchos subsidios, que quieren que cada vez haya más funcionarios (dependientes del poder), que quieren controlar a la banca y al poder judicial y que nos quieren freír a impuestos (directos e indirectos) para poder pagar, según ellos, una maravillosa sanidad gratuita y unas pensiones insostenibles.

Tampoco la alternativa (el PP) parece tener muchos planes, más allá de reducir impuestos y desalojar al mentiroso mayor (que no único) del reino

Pero tampoco la alternativa (el PP) parece tener muchos planes, más allá de reducir impuestos (algo muy necesario si tenemos en cuenta la famosa Curva de Laffer, según la cual, si una reducción de los tipos impositivos ensancha en mayor medida las bases imponibles, el resultado es una mayor recaudación) y desalojar al mentiroso mayor (que no único) del reino.

No queremos que pesquen por nosotros. Preferimos que nos enseñen a pescar

El PP, que llegará tarde o temprano (esperemos que sea esto último) al gobierno, debe ser valiente y mojarse en algunos temas. Debe acabar con la mentira de nuestra maravillosa sanidad pública gratuita (el copago, con excepciones para los que demuestren rentas más bajas, debe ser implantado), que no es gratuita y nos cuesta mucho a todos los españoles (seamos ricos o pobres); Debe reducir al máximo las indemnizaciones por despido (o cambiar el sistema para que sea el Estado quien las abone) para que las empresas se animen a contratar sin miedo a que algunos trabajadores se conviertan en una carga que hunda a las empresas; Debe recuperar las competencias en educación, para que todos los españoles tengamos las mismas posibilidades, derechos y obligaciones y para que se pueda estudiar/trabajar en español (sin trabas) en toda España; Debe (aunque le pueda costar perder influencia y poder) dar más poder al sector privado (especialmente a las pymes) y, por último y quizás lo más importante, debe darse cuenta de que su misión es servir a los españoles (no servirse) y hacer que cada vez sean más libres y autónomos: cuanto menos influencia del  omnipresente Estado, mejor. No queremos que pesquen por nosotros. Preferimos que nos enseñen a pescar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Madrid y nada más. Planes, convicción y éxito es lo que le hace falta a España (y Melilla)

JB

Entradas recientes

70-52. Las lasalianas confirman su gran arranque liguero

Las de Álex Gómez sumaban este pasado sábado su cuarta victoria de la temporada, un…

3 horas hace

La mayoría del alumnado de FP recurre a la Inteligencia Artificial (IA) para sus trabajos y exámenes

El 77% del alumnado de FP emplea la IA para redactar trabajos y el 55%…

3 horas hace

La U.D. Melilla, a por tres puntos vitales ante el Atlético Malagueño para recuperar sensaciones

La U.D. Melilla busca reencontrarse con la victoria ante el colista Atlético Malagueño, acumulando tres…

5 horas hace

Los azulinos se enfrentan a un rival directo en la lucha por la permanencia

C.D. SAN FÉLIX-U.D. MELILLA: ESTE DOMINGO, A LAS 17’00 HORAS El equipo juvenil de la…

5 horas hace

Las jóvenes lasalianas quieren mantener la buena racha

MCD LA SALLE NACIONAL-C.D. ROQUETAS: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las de Pepe Torrubia…

5 horas hace

El Club Voleibol Melilla cae ante el vigente campeón en el ‘tie-break’ en un emocionante encuentro

El Club Voleibol Melilla debutó como local en la Liga Iberdrola con un emocionante partido…

14 horas hace