Juan Rafael Benítez, coordinador del curso que tendrá lugar del 16 al 20 de julio, explicó el problema de la violencia de género "detectó la sensibilidad social desde la segunda mitad del pasado siglo XX. No es un problema privado sino que es de la sociedad porque implica otra serie de conductas violentas y hay que eliminarlas".
Además, indicó que es una materia "muy sensible de suma actualidad y hemos querido darle un enfoque multidisciplinar porque se realizó un Pacto de Estado contra la violencia de género". Se enfocará el tema desde el punto de vista teórico con catedráticos, el ámbito penal y desde un punto de vista práctico con agentes de Policía Nacional y Guardia Civil. La presidenta del Observatorio contra la violencia domestica vendrá como ponente y un representante de la cámara. También, intervendrá la representante de coordinación, y las casas de acogida, que en total serán como unas 50 personas. Se hablará sobre cuál es la respuesta penal, el tratamiento penitenciario de las personas condenadas, la reinserción y se va a ver cómo se va a proteger a la víctima.
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…
Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…
El control de la jornada laboral será más duro a pesar de que esta…
Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…