El libro del mes de la biblioteca militar: un estudio sobre las zonas españolas de Marruecos

El fondo bibliográfico se titula “Estudio geográfico político-militar sobre las zonas españolas del Norte y del Sur de Marruecos” y fue escrito por el Teniente Coronel Ricardo Donoso-Cortés, meses después de la firma de los acuerdos entre España y Francia a raíz de los cuales se constituyó el Protectorado. Para este mes de septiembre la Biblioteca Militar ha querido dar a conocer un importante fondo bibliográfico que lleva por título: “Estudio geográfico político-militar sobre las zonas españolas del Norte y del Sur de Marruecos”, publicado en 1913 por Ricardo Donoso-Cortés, quien fuera Teniente Coronel de Infantería. Donoso-Cortés nació en Salamanca el 30 de noviembre de 1859 y falleció en Madrid dos años después de la publicación de su libro, el 14 de marzo de 1915. Tomó parte en la última Guerra Carlista y en la Guerra de Cuba, dirigió el periódico “La Defensa” y escribió numerosas poesías y una obra teatral titulada “Por una cita” (1882).
Esta obra es especialmente relevante por estar escrita meses después de las negociaciones entre Francia y España y del establecimiento del Convenio hispano-francés firmado el 27 de noviembre de 1912, por el cual Francia reconoció a España el territorio de la zona norte de Marruecos, dando comienzo el protectorado español con capital en Tetuán.
Esta obra es una fuente documental historiográfica contemporáneas especializada para el conocimiento de Marruecos. Se trata de memorias personales, relatos de autóctonos, estudios hagiográficos, toponímicos y onomásticos, correspondencias diplomática y diversas fuentes más. Aunque, no están libres de una fuerte carga de subjetividad por su propio carácter de intervencionismo en el territorio, son de gran interés por sus numerosas descripciones.
La obra está a disposición del público para su consulta en la Biblioteca Militar y también en formato electrónico.

Acceda a la versión completa del contenido

El libro del mes de la biblioteca militar: un estudio sobre las zonas españolas de Marruecos

Redacción

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

44 minutos hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

56 minutos hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

6 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

7 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

7 horas hace