Categorías: Educación

El liberalismo en el Ejército alcanzó sus más altas cotas en los inicios del XIX

Fue el teniente general jefe del Mando de Adiestramiento y Doctrina, MADOC, Alfredo Ramírez Fernández, quien tras agradecer la invitación de la UGR para participar en la apertura del Curso Académico 2014-15, dado que por su condición de melillense siempre estí dispuesto a volver su ciudad natal, expuso en síntesis el papel del Ejército en España desde el siglo XVI, hasta finales del XIX. Una etapa donde la importancia de los militares en el contexto global ha atravesado mejores y peores momentos, “pero de la que debemos estar orgullosos, -dijo- de los logros alcanzados.” El militar explicó que durante los siglos XVI y XVII la acción de los descubridores y conquistadores de los invencibles tercios hizo que España fuera la nación hegemónica en el mundo.

Ya en los siglos XVIII y XIX los ejércitos son los bastiones y los garantes de todas las cuestiones relacionadas con la ciencia y la tecnología, pero tras la Guerra de la Independencia y la posterior pérdida de todas las colonias, España queda relegada al rango de pequeña potencia y la política del ejercito español se repliega hacia dentro, hacia los acontecimientos internos.

Introducción del liberalismo
Ya por el año 1802 ciertos militares logran la introducción del liberalismo en España, convirtiéndose en los auténticos garantes del liberalismo en el país y en los más avanzados de Europa, lo que da paso a una peculiar forma de democracia regulada a través del pronunciamiento. La intervención de los militares acaba en el último cuarto del siglo XIX y llega la etapa en que se manda “al ejército a sus cuarteles”.

Giro al conservadurismo
El empleo del ejército como fuerza de orden público y el desastre del 98, entre otras consideraciones, hacen que el ejército se aleje del pueblo y, en consecuencia, que ese ejército con anterioridad tan alabado por la introducción del liberalismo en España, se retraiga sobre si mismo y adopte posturas mucho más conservadoras.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

El liberalismo en el Ejército alcanzó sus más altas cotas en los inicios del XIX

Angel Melendez

Entradas recientes

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

2 horas hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

4 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

4 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

4 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

5 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

5 horas hace