Categorías: Marruecos

El líder rifeño Naser Zafzafi es detenido en Alhucemas

El líder del movimiento del Rif que lucha por los derechos sociales de los habitantes de Alhucemas, Naser Zafzafi, fue arrestado ayer lunes junto con otros manifestantes que participaron en las protestas contra los abusos de la autoridad y la corrupción en el norte, y llevado a Casablanca. Zafzafi, líder del llamado Movimiento Popular (‘Hirak) de Alhucemas, que se encontraba en busca y captura desde el viernes, se le acusa de “amenaza a la seguridad nacional” y otros crímenes, informó la agencia estatal MAP, citando al fiscal general. Las autoridades intentaron detener a Zafzafi después de interrumpir un sermón durante las oraciones del viernes en Alhucemas, dijo un funcionario del gobierno. Pero sus seguidores salieron a las calles y se enfrentaron con la policía mientras huía de la ciudad.

El lunes fue detenido en Alhucemas y trasladado a la comisaría de Casablanca junto con otros manifestantes, dijo MAP. Las autoridades dicen que han detenido a 20 personas desde el viernes, mientras que los activistas hablan de 28. Los cargos contra ellos incluyen recibir “financiamiento externo y apoyo logístico para socavar la integridad del Reino”.

Las protestas en solidaridad con el movimiento “Hirak” de Zafzafi se llevaron a cabo en todo el país el domingo por la noche, incluidas las ciudades de Nador, Rabat y Casablanca, y otras áreas urbanas, incluso en el exterior, como Barcelona.

Zafzafi, de 39 años y sin empleo, estaba en paradero desconocido desde el viernes tras interrumpir la prédica de un imán en la mezquita Mohamed V de Alhucemas, la principal de la ciudad.

Se convirtió en los últimos meses en el líder del movimiento popular que conmociona la región norteña del Rif desde la muerte, en octubre de 2016, de un vendedor de pescado aplastado por el mecanismo de un camión de recogida de la basura. El incidente suscitó una gran indignación en todo el país.

A lo largo de los meses, la protesta, orquestada por pequeños grupos de activistas locales que seguían a Zafzafi, adquirió un cariz más social y político, exigiendo el desarrollo del Rif – marginado según ellos- con un discurso identitario teñido de conservadurismo y referencias islámicas.

En sus arengas difundidas en Facebook, Zafzafi multiplicaba los ataques contra el poder, denunciando la "dictadura", la "corrupción" o la "represión" llevada a cabo por el "Estado policial".

También celebraba numerosas "ruedas de prensa" emitidas en directo a través de las redes sociales, y filmadas en las calles de su ciudad o en el salón de su casa, bajo los colores de la bandera rojiblanca de la efímera república del Rif en los años 1920 y el retrato de su fundador Abdelkrim El Jatabi, vencedor de los colonos españoles.

Muy popular en su ciudad natal de Alhucemas, donde logró movilizar a miles de manifestantes, sobre todo jóvenes, también recibió críticas por la violencia de sus ataques y la manera en que apartó a varios seguidores del movimiento.

En un intento de calmar las protestas, el Estado lanzó en las últimas semanas una serie de proyectos de desarrollo para la región, convertida ahora en una "prioridad estratégica" para el Gobierno.

El viernes, Zafzafi había interrumpido la prédica del imán de la mezquita Mohamed V. "¿Las mezquitas son para Dios o el makhzen (poder)â, gritó, según una grabación del incidente, antes de denunciar "a quienes quieren hacer capitular el Rif" y a los "extranjeros" que van a Marruecos a "violar" a sus mujeres.

Según la orden de arresto se le acusa de "haber insultado al predicador", "pronunciado un discurso provocador" y "causar agitación".

La Asociación Marroquí de Derechos Humanos asegura, sin embargo, que el detonante del incidente fue la "insistencia" del imán en "movilizar a los fieles contra las manifestaciones".

Zafzafi logró escapar de los policías que fueron a detenerle a la salida de la mezquita, antes de refugiarse en su casa y de desaparecer después de difundir un vídeo en el que pidió a la población "caminar a su lado" de forma "pacífica".

Desde entonces, la policía efectuó 22 arrestos, principalmente en el núcleo duro del movimiento, según fuentes oficiales. Un abogado mencionó por su parte 70 detenciones.

Acceda a la versión completa del contenido

El líder rifeño Naser Zafzafi es detenido en Alhucemas

Redacción

Entradas recientes

Nasera Al-lal destaca la intensa programación de actividades de Ramadán en Melilla

Nasera Al-lal, viceconsejera de Movimiento Participativo de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha destacado que…

3 horas hace

Celebración del Día del Padre en la AV Casino del Real de Melilla

Antonio Aznar Alaminos, presidente de la Asociación de Vecinos Casino del Real, ha inaugurado el…

3 horas hace

MEFPyD premia al CEIP Juan Caro Romero por su compromiso con el desarrollo sostenible

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha distinguido este miércoles a diez centros…

4 horas hace

Éxito del II Curso Básico de Oficina de Denuncias y Atención al Ciudadano en Melilla.

El Jefe Superior de Policía de Melilla ha celebrado el éxito del II Curso Básico…

5 horas hace

Algunos coches, para alegría de sus propietarios, no tendrán que pasar más la ITV

La ITV es obligatoria cada año o cada dos para los vehículos, asegurando su aptitud.…

6 horas hace

La Comisión Islámica de Melilla celebra el éxito del Concurso Infantil de Recitación del Corán

La Comisión Islámica de Melilla, en colaboración con Vecinos Solidarios, ha celebrado su éxito rotundo en…

6 horas hace