Categorías: Sanidad

El laboratorio covid cierra los fines de semana por la baja demanda, según Salud Pública

El área de Salud Pública de la Ciudad Autónoma de Melilla cierra los fines de semana el laboratorio covid que montó poco antes de Navidades en el cuartel de Santiago debido a la escasa demanda de pruebas que tiene los sábados y domingos. Esa fue la explicación del consejero Mohamed Mohamed Mohand cuando Vox le planteó esta cuestión durante el Pleno de Control al Gobierno celebrado ayer en la Asamblea. El diputado de Vox, Javier Da Costa, dijo no entender este cierre los fines de semana, ya que es, precisamente, cuando mayor tráfico de pasajeros hay, y puso como ejemplo esta Semana Santa. “De Jueves Santo al Domingo de Resurrección no se van a realizar pruebas a los viajeros que lleguen a Melilla”, señaló.
Mohamed Mohand, en su respuesta, explicó que los fines de semana se optó por cerrar el laboratorio al tener muy poca demanda por parte de la ciudadanía, y reforzar sus horas de funcionamiento entre semana. El carácter de estas pruebas, recordó, es voluntario.
Pruebas obligatorias
Respecto a la petición de Vox para que se exijan de manera obligatoria las pruebas diagnósticas a todas las personas que llegan a Melilla, el consejero lo descartó al señalar que los viajeros son residentes e implantar la obligatoriedad de estas pruebas implicaría un elevado gasto, de unos 140 euros, que los ciudadanos tendrían que pagar de su bolsillo.
Lo mismo ocurre en Ceuta, según explicó Mohamed Mohand, cuando el diputado de Vox dijo no entender que Melilla, teniendo en cuenta su carácter insular, lleve tanto tiempo a la cabeza de contagios de España.
Al hilo, Da Costa consideró que las medidas que se han establecido hasta ahora son “ineficaces”. “Melilla lleva meses a la cabeza del país en cuanto a la incidencia acumulada, con un descenso de casos a la mitad de velocidad que la media nacional, mientras tanto siguen prorrogando medidas, que como hemos podido comprobar, no son efectivas”, aseguró el diputado.
Da Costa afirmó que en rueda de prensa “se anunció que la ciudad está preparada para administrar entre 5.000 y 6.000 vacunas semanales”, pero “mientras llegan o no las vacunas, lo que sí es evidente es que las medidas restrictivas impuestas en Melilla no han servido para nada más que ahogar a la hostelería cuando se ha demostrado que no es el foco de contagios”.
Por esta razón, preguntó al Gobierno cómo piensa controlar el aumento de casos, dado que “las medidas impuestas para las próximas semanas serán de gran importancia de cara a la cuarta ola.

Acceda a la versión completa del contenido

El laboratorio covid cierra los fines de semana por la baja demanda, según Salud Pública

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

50 minutos hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

2 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

3 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

3 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

5 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

5 horas hace