Categorías: Cultura

«El laberinto de Zaratustra» en Melilla, una mirada a la obra Nietzsche por Juan Carlos Cavero

El Museo de Arqueología e Historia de Melilla ha sido el escenario de la presentación de «El laberinto de Zaratustra», la nueva obra del profesor de filosofía Juan Carlos Cavero, quien, en compañía de su compañera Alba Velázquez, ha desentrañado las conexiones entre el Zoroastro histórico y el Zaratustra de Nietzsche

 

El Museo de Arqueología e Historia de Melilla ha sido el escenario elegido para la presentación del libro «El laberinto de Zaratustra«, del profesor de filosofía en el IES Virgen de la Victoria, Juan Carlos Cavero. Una obra que promete desentrañar las complejidades filosóficas y literarias de uno de los personajes más enigmáticos de Friedrich Nietzsche. La presentación ha contado con la colaboración de Alba Velázquez, compañera del departamento de filosofía del centro, quien ha aportado valiosas perspectivas al encuentro.

Cavero ha comenzado la sesión con una exposición detallada sobre la conexión entre el Zoroastro histórico y el Zaratustra de Nietzsche, una relación que, según él, ha sido insuficientemente explorada. «Voy a exponer un poco la conexión entre el Zoroastro Zaratustra de la historia con el personaje Zaratustra de Nietzsche», ha explicado. «Poco se habla de ello, de esa conexión que hay, de por qué Nietzsche elige el personaje, cuáles son los valores históricos de los que hay que partir».

El autor ha destacado que entender esta conexión es esencial para desentrañar el «laberinto» que representa el pensamiento nietzscheano. «El libro es un intento de desvelamiento, de explicar el pensamiento de la niebla de Zaratustra», ha agregado. «La inspiración que Nietzsche coge en el momento de buscar a ese personaje tiene una base fundamental, y poco se habla de ello en la historia.

«La obra, según Cavero, no solo analiza la figura de Zaratustra desde una perspectiva histórica, sino que también explora cómo Nietzsche transformó a este personaje en una figura central de su filosofía, utilizando una estructura que combina elementos poéticos y metafóricos. «El Zaratustra de Nietzsche intenta tener una estructura no tanto de libro religioso, más bien una obra de composición musical, poética también, una prosa poética. Es un hito de la literatura alemana por su forma de escribir», ha explicado.

‘Así habló Zaratustra’

Durante la presentación, Cavero también ha abordado las influencias de otros pensadores en Nietzsche y cómo estas contribuyeron a la creación de «Así habló Zaratustra». Ha subrayado que el trabajo posterior de Nietzsche a esta obra monumental, aunque más sistemático, sigue siendo una expansión de las ideas presentes en Zaratustra. «La obra se llamaba Magnum Imparvo, que nunca fue publicada. Y se ha publicado ahora, hace poco, a través de ir recogiendo los textos», ha señalado el autor, destacando la importancia de estos escritos para comprender el desarrollo del pensamiento nietzscheano.

El evento ha concluido con una animada sesión de preguntas y respuestas, donde los asistentes han podido profundizar en los temas tratados y expresar sus propias interpretaciones sobre la figura de Zaratustra.

La presentación de «El laberinto de Zaratustra» no solo ha ofrecido una nueva perspectiva sobre Nietzsche, sino que también ha subrayado la relevancia de la filosofía en la comprensión de la historia y la literatura.

 

Elsa Almendros

Acceda a la versión completa del contenido

«El laberinto de Zaratustra» en Melilla, una mirada a la obra Nietzsche por Juan Carlos Cavero

Elsa Almendros

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

5 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

7 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

7 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace