Categorías: Cultura

El jurado reduce a una docena los 483 poemarios que optan al XXXIX Premio Internacional de Melilla

Fueron Fadela Mohatar, consejera de Cultura y José Megías, secretario del Centro UNED de Melilla, quienes señalaron ayer que los 83 poemarios que superaron la primera selección realizada por el jurado presidido por José María Merino, de la Real Academia Española se han reducido a 12. El fallo se hará público el próximo día 15 del mes en curso en el salón de actos de la UNED y el acto finalizará con el concierto acústico de Adriana Moragues. De las 83 obras poéticas que pasaron la primera criba del jurado presidido por José María Merino y compuesto por José Romera Castillo, Antonio Garrido Moraga, Jesús Sáez y José Megías han quedado seleccionados doce libros procedentes den Málaga, Ecuador, Florida, Sevilla,Oxford, Granada, Zaragoza, Valladolid y Argentina. Los miembros del jurado realizarán una tercera selección hasta seis poemarios que darán paso a tres de los que saldrá la obra ganadora de esta 39 edición del Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla, en los albores de su 40 cumpleaños.

Un premio que intenta aparcar la desidia en la que se ha ido introduciendo en los últimos años debido, en parte, a la ausencia de novedades y la rutina en la que, por tanto, se encuentra instalado.

De ahí que en esta edición los organizadores hayan optado por introducir ya algunos cambios,. De hecho se ha trasladado la ubicación del fallo o del salón dorado del Palacio de la Asamblea, al de actos del Centro UNED Melilla, donde también se hará publico el trabajo ganador de la Beca Miguel Fernández 2017.

Y precisamente el día anterior, es decir, el martes 14 a las 20 horas se presentarán en el Aula 10 de UNED, los libros ganadores de la beca de los años 2014 y 2015 que son “José Hierro,La biografía de un pájaro se resume en su canto”, de Yolanda Soler y “Versos con faldas, poetas para la infancia y la juventud”, de Itziar Pascual, respectivamente.

Además el lunes 13 a las 19.00 horas se introduce en esta edición una lectura en el Templete de Música del Parque Hernández, de los poemas que han sido seleccionados entre los 40 presentados al concurso “Poesía Melilla” que es otra de las novedades introducidas esta año por la organización, coordinada por José Megías.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

El jurado reduce a una docena los 483 poemarios que optan al XXXIX Premio Internacional de Melilla

Angel Melendez

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 22 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

Pepe Torrubia: “El resultado final es muy positivo y es para estar contentos”

El entrenador del MCD La Salle Nacional valora la temporada recién finalizada El conjunto filial…

4 horas hace

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

8 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

8 horas hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

14 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

15 horas hace