Categorías: Justicia

El juicio del Voto por Correo, visto para sentencia tras los últimos alegatos finales

Ayer tuvo lugar la última sesión del juicio por el caso del Voto por Correo, sesión en la que los letrados del ex-secretario general de los socialistas locales, Dionisio Muñoz, y del ex-delegado del Gobierno del PSOE, Gregorio Escobar (además de otros acusados) presentaron sus alegatos finales, en los que calificaron de “insolvente” o “insuficiente” la investigación de la Guardia Civil e hicieron hincapié en la ausencia de pruebas claras y concretas que apuntaran a sus patrocinados, considerando que la acusación ejercida por el Ministerio Público era “insostenible”, y solicitando la libre absolución para los acusados que representaban.

A lo largo de la mañana de ayer tuvo lugar la última sesión del juicio por el caso del Voto por Correo, que tras los alegatos finales de los abogados de Dionisio Muñoz y Gregorio Escobar (entre otros acusados del grupo del PSOE) y el ejercicio del derecho a la última palabra de tres de los acusados, Mustafa Aberchán, Nordin Abdel-Lah Chadli y José Gabriel Jiménez, quedó visto para sentencia, si bien el presidente del tribunal advirtió de la posible demora de dicha resolución, teniendo en cuenta las dimensiones del proceso.

Dionisio
El letrado encargado de la defensa del ex-secretario general del PSOE Dionisio Muñoz, entre otros acusados, pidió su libre absolución y cargó tanto contra el juzgado de instrucción -cuya actuación ha provocado “juicios paralelos”, que se viole la presunción de inocencia extraprocesal y que se utilice el caso como “arma arrojadiza” política – como contra el Ministerio Público y la Guardia Civil, a quienes recordó que “no se puede sostener una acusación sobre acusaciones y testimonios tan imprecisos”, haciendo referencia específicamente al caso de Nordin Abdel-Lah, a quien despojó de toda credibilidad; “cuando se demuestra que una persona ha mentido en el juzgado, no se le puede dar credibilidad a sus declaraciones”, sentenció.
Con respecto a lo que el letrado consideró como el “delito estrella”, la falsedad electoral, afirmó que la total y absoluta falta de testimonios, de pruebas y de concreción en la acusación les generaba una indefensión, toda vez que la defensa no sabe de qué ha de defenderse al acusado.
El abogado concluyó que la acusación se sostiene únicamente en la declaración de Nordin, dado que las pruebas documentales “brillan por su ausencia”, y recordó que Nordin actúa en contra de Dionisio Muñoz por “un odio manifiesto y haciendo gala de una capacidad inventiva tremenda”.

“Como el delegado es del PSOE, tenía que estar en la trama”

El letrado de Gregorio Escobar, ex-delegado del Gobierno con el PSOE, y Ana Mansilla, responsable de la UPD, pidió la absolución para sus patrocinados al considerar que no existe ninguna prueba que vincule a sus defendidos con acto ilícito alguno. Además, el letrado afirmó que la Guardia Civil ha llevado acabo “una investigación deficiente” y que los Planes de Empleo quedaban lejos del ámbito de decisión del delegado, quien “nunca firmó ningún contrato que no hubiera estado previamente fiscalizado y controlado por la intervención del Ministerio de Trabajo”. El abogado recordó también que Ana Mansilla denunció el fraude de las cartas falsas el mismo día que tuvo conocimiento de su existencia, y afirmó que “la única conexión que establece la Guardia Civil es que como Gregorio Escobar era del PSOE, tenía que estar en la trama”.
El letrado de Escobar quiso recordar que el caso ha provocado “la amputación de las aspiraciones políticas” de sus defendidos, “dejando su honor en entredicho, un honor que hoy podemos tratar de restituir”, concluyó.

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

El juicio del Voto por Correo, visto para sentencia tras los últimos alegatos finales

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

Las chicas del C.D. La Salle acuden al Campeonato de España Junior

LA EXPEDICIÓN SE MARCHA DE VIAJE ESTE MISMO VIERNES Las jugadoras dirigidas por Pepe Torrubia…

2 horas hace

Fallece Antonio Ibáñez, leyenda del fútbol melillense y del ascenso del Melilla a Segunda División

Antonio Ibáñez Valle, emblemático futbolista del Melilla C.F. y clave en su ascenso a Segunda…

7 horas hace

Robles destaca la aportación de la industria de defensa a la cohesión territorial y al empleo de calidad

La ministra Robles, junto a la secretaria de Estado de Defensa, ha mantenido un encuentro…

7 horas hace

El médico del Papa afirma que «nunca se expuso a ningún peligro» al volver al trabajo: «El sábado estaba muy bien»

Sergio Alfieri, médico del Papa Francisco, aseguró que nunca estuvo en peligro durante su convalecencia.…

9 horas hace

Manolo Agulló: “El Protectorado fue una etapa clave del fútbol en el norte de Marruecos, con más de cincuenta equipos participantes”

El escritor Manolo Agulló Suárez presentó su libro ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’,…

15 horas hace

Moh: “Hemos hecho una propuesta que recoge las peticiones sobre el barco con Almería sin que afecte al abastecimiento de Melilla”

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado una propuesta que busca equilibrar…

15 horas hace