Categorías: Deportes

El juicio de Currás contra el Melilla, visto para sentencia

Ayer martes se celebró el juicio del ex entrenador Fernando Currás contra la U.D. Melilla, a la que reclama una cantidad de 110.000 euros, tras ser cesado en enero de 2016 de sus funciones por la derrota encajada en el Álvarez Claro ante el Granada B por 0-2, estando situado el equipo en puestos de descenso. El decano del Grupo IV de la Segunda División B, que por entonces presidía Cristóbal Sánchez, finiquitó a finales de enero del año 2016 el contrato federativo que le ligaba con el técnico gallego, aunque éste ha venido solicitando el pago de las cantidades pactadas de otros dos años firmados en un contrato privado. Durante todo este tiempo, Currás ha pedido llegar a acuerdos. Sin embargo, la entidad unionista considera que la deuda ya está saldada. El juicio, que ha quedado visto para sentencia, se celebró en el Juzgado de lo Social de Melilla, sito en el edificio V Centenario, en la planta primera, sala tercera. Estuvieron presentes Luis Manuel Rincón y David Torices, presidente y gerente, respectivamente, de la U.D. Melilla, así como Enrique Salvatierra, ex secretario general del club, en calidad de testigo por la otra parte. Sin embargo, sólo declaró David Torices.
Fernando Currás militó en la U.D. Melilla nueve años, primero como jugador y a continuación como segundo y primer entrenador de la primera plantilla.
El ex técnico unionista, con quien fue imposible contactar para conocer su impresión de este juicio, tiene previsto, según ha podido saber este Diario, enviar una carta a los medios de comunicación para explicar lo sucedido.
Por su parte, Luis Manuel Rincón informó que el club ha defendido sus intereses, «ya que entendemos que el contrato de Currás era de un año y que se le finiquitó en su momento».
“Nos reclama 110.000 euros, ya que tenía contrato de tres años, pero luego se renegoció y se firmó un año, y nos hemos ceñido a este contrato. Por entonces, yo no estaba en el club, sino el gerente David Torices, se renegociaron una serie de contratos más y se firmó un nuevo de un año, pero sólo se hace referencia al que se firmó con anterioridad», explicó el dirigente, quien añadió que el contrato se cambió precisamente «por los problemas económicos del Melilla y se renegociaron a la baja casi todos los contratos, entre ellos los del cuerpo técnico», concluyó el presidente de la U.D. Melilla.

Antonio Calderay

Acceda a la versión completa del contenido

El juicio de Currás contra el Melilla, visto para sentencia

Antonio Calderay

Entradas recientes

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajea este jueves al ex guardameta Juan Díaz

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla rendirá homenaje a Juan Díaz, destacado portero y…

2 horas hace

La selección de Melilla estará por primera vez en el Campeonato de España de Ultras de la FEDME

La selección melillense de Trail competirá por primera vez en el Campeonato de España de…

2 horas hace

Julio Gutiérrez finaliza en 11ª posición en el Campeonato de España de Larga Distancia

Julio Gutiérrez, del Club Triatlón Melilla, completó su décimo triatlón de larga distancia en el…

3 horas hace

Sánchez pide a Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel y esta celebra su compromiso de aumentar gasto en defensa

El presidente Pedro Sánchez pidió a Ursula Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel…

3 horas hace

La FMLP abre las inscripciones para la Escuela de Verano y para la temporada 2025-2026

La Federación Melillense de Pádel (FMLP) ha informado que a partir del 1 de junio…

3 horas hace

Santos Cerdán niega que Leire Díez sea su colaboradora y que siga instrucciones de Ferraz: «Solo es militante del PSOE»

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, negó que Leire Díez Castro, exconcejal grabada…

3 horas hace