Categorías: Justicia

El juez decano está “seguro” de que este año será el juicio por el caso de los votos por correo

Casi nueve años después de que se iniciara la investigación por el caso de los votos por correo, el juez decano de Melilla, Fernando Germán Portillo, afirma en una entrevista en ‘El Anzuelo’ su convencimiento de que este será el año en el que arranque el juicio en el que hay 30 investigados y 351 testigos. El Ministerio Público reclama en total 231 años de prisión entre todos los imputados por los presuntos delitos electorales, de falsedad, de asociación ilícita, prevaricación y malversación de caudales públicos. El juez decano de Melilla, Fernando Germán Portillo, está convencido de que este será el año en el que comenzará el juicio por el caso de los votos por correo.
Aunque Portillo afirmó en una entrevista concedida en ‘El Anzuelo’, de la cadena COPE, que es la sección séptima de la Audiencia Provincial de Málaga la que tiene que señalar la vista, dijo estar “seguro”, casi “por sentido común”, de que se le asignará una fecha muy pronto.

El caso se remonta a 2008
Se trata del juicio en el que se juzgará la presunta compra de votos en las elecciones generales de 2008 a favor del pacto político entre PSOE y Coalición por Melilla (CPM).
El Ministerio Fiscal ya a dio a conocer su petición de penas para los 30 miembros de los dos partidos que están imputados en este caso, entre los que se incluye el director de Correos.
Entre todos suman 232 años de prisión, 272 años de inhabilitación para empleo o cargo público y más de 1,1 millones de euros entre indemnizaciones y multas por los presuntos delitos electorales, de falsedad, asociación ilícita, prevaricación y malversación de caudales públicos.
La Fiscalía acusa, directamente, a los dos máximos responsables de estos partidos de entonces, a Mustafa Aberchán y a Dionisio Muñoz (PSOE), de “concertarse para crear un entramado orientado a la captación ilegal de votos”.
Además de los 30 imputados a los que la fiscal pedía que se tomaran declaración, también pretendía recabar los testimonios de 351 testigos, muchos de ellos personas a los que presuntamente ofrecieron un empleo subvencionado por el Estado a cambio de su voto para PSOE-CPM en las elecciones generales de 2008, en las que estaba en juego el escaño de Melilla en el Congreso de los Diputados y los dos del Senado.

Acceda a la versión completa del contenido

El juez decano está “seguro” de que este año será el juicio por el caso de los votos por correo

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 22 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

Pepe Torrubia: “El resultado final es muy positivo y es para estar contentos”

El entrenador del MCD La Salle Nacional valora la temporada recién finalizada El conjunto filial…

6 horas hace

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

10 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

10 horas hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

15 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

17 horas hace