Categorías: Justicia

El juez decano de Melilla, preocupado por la “investigación secreta” del CGPJ

Fernando Germán Portillo, juez decano de Melilla, se ha sumado al escrito junto a otros casi 60 jueces decanos de toda España, para pedir explicaciones al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por la “investigación secreta” iniciada casi un año antes de abrir diligencias informativas contra el magistrado Manuel Ruiz de Lara, portavoz de la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial.

El juez decano de Melilla, Fernando Germán Portillo, se ha sumado a la petición de explicaciones respaldada por casi 60 jueces decanos de toda España ante la supuesta investigación que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) habría mantenido en secreto durante más de un año contra el magistrado Manuel Ruiz de Lara, portavoz de la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial.
Según ponen de manifiesto, el órgano de gobierno del Poder Judicial podría haber actuado sin respetar las garantías constitucionales del juez.
«Al parecer se han elaborado dos informes sin que se hubiera abierto procedimiento alguno y, después de un año investigando de forma secreta, a las espaldas del magistrado, se han abierto diligencias informativas, que es lo que corresponde a la fase previa a la apertura de un expediente», explicó el juez decano de Melilla a este diario.

Falta de regulación
«El problema es que esas diligencias informativas no están reguladas en ningún sitio», apuntó Portillo, aunque sí aparecen mencionadas en la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Según expuso, esta falta de ordenación termina por generar «un poco de intranquilidad e inseguridad» en los magistrados, ya que no se establecen plazos ni se exige notificación a los jueces.
«Personalmente, no estoy a favor de las diligencias informativas. Soy de los que piensan que, ante una queja, se tendría que abrir expediente y, en el caso de que carezca de fundamento, se archive posteriormente», añadió.

Declaración de testigos
El juez decano de Melilla subrayó que, al parecer, tras investigar durante más de un año al magistrado, fue cuando se iniciaron las diligencias previas, que aún permanecen abiertas.
«Pero es que ya han tomado hasta declaraciones a testigos y eso es más propio de un expediente disciplinario que de unas diligencias informativas», aclaró.
La investigación al magistrado Ruiz de Lara se inició por motivos de compatibilidad. «Yo no sé si esto será cierto o no, pero el hecho de que se haya iniciado un procedimiento a espaldas de un investigado durante tanto tiempo, pidiendo informes a terceros y demás, es muy intranquilizador».
Portillo lo tiene muy claro: si alguien comete una infracción, que la pague, pero siempre conforme a lo que dicte el procedimiento y con garantías. “Queremos saber si existen más informes secretos o no de otros jueces”, sostuvo en declaraciones a este diario.

El CGPJ defiende una actuación “con plena garantía de las normas legales”

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) respondió ayer a las asociaciones judiciales que la investigación al miembro de la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial, Manuel Ruiz de Lara, no ha sido secreta y ha consistido en unas «diligencias informativas realizadas con plena garantía de las normas legales». Según ha informado en un comunicado, esta misiva contiene las conclusiones del promotor de la Acción Disciplinaria, Antonio Jesús Fonseca-Herrero, quien asegura que «las actuaciones practicadas «nunca han contenido pronunciamiento de responsabilidad disciplinaria». Asimismo, el órgano de gobierno de los jueces concreta que estas «diligencias informativas» comenzaron en julio de 2016 con el objeto de investigar las «actividades que pudieran justificar la incoación de un expediente disciplinario por posible infracción de normas sobre compatibilidad» por parte del citado juez.

Irene Quirante

Acceda a la versión completa del contenido

El juez decano de Melilla, preocupado por la “investigación secreta” del CGPJ

Irene Quirante

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

30 minutos hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

33 minutos hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

2 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

7 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

7 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

12 horas hace