Categorías: Economía

El Juan J. Sister recibe a los operadores de carga de las líneas marítimas de Melilla

El buque Juan J. Sister, de la compañía Trasmediterránea, recibió ayer a bordo a los principales operadores de carga de las líneas marítimas de Melilla. Del total del transporte de mercancías de los barcos de esta naviera, el 60 por ciento se realiza a través del puerto de Málaga, y el 40 por ciento desde el puerto de Almería. Trasmediterránea mueve una media al año de 25.O00 unidades de carga entre la Península y Melilla, para abastecer la ciudad autónoma de productos perecederos y de todo tipo de mercancías. Los operadores de carga de las líneas de Melilla se dieron ayer cita en el puerto de Málaga, a bordo del Juan J. Sister, con los responsables de carga de Trasmediterránea, en un desayuno al que por parte de la compañía han asistido su director comercial, José Vicente Herrero; la directora de carga, Carmen Aragón; el delegado de Melilla, José Manuel Vargas y el coordinador de la zona Sur Estrecho, Carlos Labandeira.

El capitán del buque Juan J. Sister, Gregorio Urbistondo, fue el encargado de recibir a bordo a los invitados. No es la primera vez que el Juan J. Sister reúne a personalidades e instituciones malagueñas y melillenses.
"Nuestros clientes están especializados en el transporte de mercancías, tanto perecederas como seca, para suministro de las grandes superficies y otros comercios de Melilla; también en materiales de construcción y maquinaria para obras, y otras mercancías tanto para el consumo interno como para la exportación", señaló el director comercial de Trasmediterranea, José Vicente Herrero.

Entre los clientes de carga de Trasmediterranea en las líneas de Melilla figuran la empresas melillenses Andrés Cabrero, Carmelo Martínez y otras empresas radicadas también en la ciudad autónoma, como Transportes Vergel; empresas malagueñas, entre las que destacan Transportes Nieves, Guma, AB Azucarera Ibérica, Total Logistic Services, Bergé Marítima, Agencia Mérida Logística, y Cabo Express; y empresas almerienses, entre ellas José Marín, Transline-Pechina y Ronco; además de otros operadores como Acciona Logística y Acciona Forwarding. "Muchas de estas empresas son clientes globales de Trasmediterranea, en todas las zonas donde opera la compañía", destacó José Vicente Herrero.

Trasmediterranea tiene una cuota de mercado de más del 70% del transporte de carga a Melilla, embarcando a las principales empresas y operadores, gracias a su experiencia y a los servicios cualificados de carga. Es la única naviera que, además de prestar servicio diario integral de transporte a vehículos autopropulsados (camiones) y remolques, embarca también plataformas a Melilla.

Cambios
Entre las novedades previstas, la compañía quiere reforzar durante todo el año las líneas de Melilla e introducir en la conexión Málaga-Melilla el superferry Sorolla y destinar el ferry Juan J. Sister a las conexiones de Almería-Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

El Juan J. Sister recibe a los operadores de carga de las líneas marítimas de Melilla

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 19 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

57 minutos hace

Imbroda, sobre la aduana: “Marruecos es el que ha mandado y el Gobierno de Sánchez ha ido a conseguir otras cosas pero esto lo ha dejado de lado”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, critica al Gobierno de Sánchez por descuidar la…

3 horas hace

Iberdrola presenta una nueva edición de su programa de ‘Becas Máster’

La compañía facilita a las nuevas generaciones la oportunidad de especializarse en áreas vinculadas a…

8 horas hace

La Policía Local sanciona a 28 conductores por no usar el cinturón de seguridad

La Policía Local ha llevado a cabo entre los días 10 al 16 de marzo…

10 horas hace

El consejero de Educación se reúne con la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del CEIP Real

El consejero de Educación, Juventud y Deporte ha mantenido este lunes un encuentro con la…

12 horas hace

Carta del oncólogo Rubens Riotorto tras no responder INGESA a su ofrecimiento a continuar en el Comarcal al cumplir los 70 años de edad

Por Rubens Riotorto Oncólogo Médico Chernobyl, la nube tóxica y Melilla.   Y ¿qué pasó…

13 horas hace