Categorías: Inmigración

El jesuita Esteban Velázquez reclama en Loyola Andalucía un “Plan Marshall” para África

El jesuita Esteban Velázquez ha ofrecido en la Universidad Loyola Andalucía la conferencia titulada 'Un grito desde África: Experiencias en la frontera', durante la cual ha asegurado que “hace falta un Plan Marshall para África, con mentalidad de emergencia”. Según informó Loyola Andalucía, en opinión de Velázquez, que es el delegado de la Pastoral de Migraciones en Nador (Marruecos) y una de las voces más autorizadas para hablar de la situación que viven los inmigrantes africanos en su intento de pasar la frontera española de Melilla, lo que pasa en África “es consecuencia de un desequilibrio absoluto en el desarrollo mundial”, dando lugar a una situación de “desgobierno mundial en la que los países africanos se han llevado la peor parte”.

En este sentido, el jesuita subrayó que “el grito” que se lanza desde el continente africano no demanda “limosna”, lo que reclama es “justicia, en cuanto a las relaciones comerciales y económicas que están detrás de este fenómeno migratorio”.

En la conferencia, Esteban Velazquez habló de las “durísimas condiciones” en las que viven cientos de personas en el Gurugú y otros montes alrededor de Nador, pero también reflexionó sobre lo que considera una “violación de derechos constante”, que se hace, “tanto por parte del Estado español como del marroquí”, pues, “nadie discute el derecho a la protección de las fronteras, pero no debería ser a cualquier coste”.

Además de la charla, el jesuita aprovechó su presencia en la Universidad Loyola Andalucía para trabajar con miembros de la Fundación ETEA en el proyecto Baraka, una experiencia piloto “que podría ser parte de la solución que necesita África”. Baraka es un centro de formación profesional en Nador que tiene el objetivo de crear puestos de trabajo en una zona con potencial turístico, para el que contará con el apoyo de Loyola Andalucía, tanto económico, como en programas de voluntariado. Según Esteban Velázquez, el propósito es “generar experiencias de campo a los estudiantes, porque nada cambia tanto una percepción como ver sobre el terreno la situación tan injusta que vive una gran parte de la población mundial”.

Acceda a la versión completa del contenido

El jesuita Esteban Velázquez reclama en Loyola Andalucía un “Plan Marshall” para África

Europa Press

Entradas recientes

Exigen la readmisión “inmediata” de una pediatra al centro de salud de Polavieja por su “excelente trato” hacia los niños de dicha zona

La pediatra Nadia Boujida ha sido denunciada por su traslado a otro centro de salud.…

6 minutos hace

La Policía Nacional detiene en Melilla a un abogado, un director de academia y cuatro de sus profesoras por fraude para obtener papeles

La Policía Nacional ha detenido en Melilla a un abogado, al propietario de una academia…

55 minutos hace

VOX Melilla propone recuperar las verbenas de los barrios en pleno del 28 de marzo

Javier Diego, secretario de VOX Melilla y coordinador parlamentario, ha adelantado este viernes que el portavoz del Grupo Mixto y…

2 horas hace

El Ministerio de Educación abrirá el plazo para solicitar becas de estudios postobligatorios el 24 de marzo

Elena Fernández Treviño, directora provincial de Educación, ha informado que el Ministerio de Educación, Formación…

3 horas hace

La Consejería de Políticas Sociales reubica a cuatro afectados por el derrumbe en la calle Ibáñez Marín

La Consejería de Políticas Sociales que dirige Randa Mohamed ha realojado a cuatro personas -…

5 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 22 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace