Categorías: Opinión

El Islam en sociedad árabe moderna: Omán

“Tanto el extremismo, en cualquiera de sus formas, como el fanatismo, marcado por el mismo modo de pensar, serían un brote de odio venenoso en los cimientos de nuestra tierra”, Sultán Qaoobos. Filosofía basada en el principio de tolerancia religiosa, evita conflictos y violencias, derramar sangre por diferencias teológicas lo considera acto vergonzoso. Cada uno es responsable por sí ante Dios. El imán para los ibaditas es el “primero entre los iguales”, una criatura de Dios entre otras. La comunidad elige al mejor calificado, según su opinión, para ser imán. Es tradicional la convivencia en armonía entre ibaditas, sunitas y chiitas. La concordia pacífica se amplía a otras religiones, verbi gracia, budistas, cristiana, hindú, judía. El Estado permite a cada uno el libre ejercicio de su religión. Aunque las actividades misioneras están vetadas. El Ministerio de Dotaciones y Asuntos Religiosos fomenta el diálogo. Meta fortalecer la ética, moral, justicia, convivencia, paz
La mujer en cultura recorre el camino desde la alfabetización, escolarización obligatoria, a la universidad. Clubes y sociedades dedicadas a su formación acrecientan los conocimientos. En el área religiosa las mezquitas reservan salas de oración para las mujeres; más aún, profesoras especializadas les enseña el Corán y los asuntos religiosos. Han creado el “Centro de Instrucción Religiosa de la Mujer”. Dentro del área política igualdad con los hombres, acceden a cargos ministeriales e incluso diplomáticos en países extranjeros. (Embajadoras), Administración Pública. Ningún ámbito permanece vedado. Están integradas en el Consejo Consultivo, en el Parlamento. Tienen derecho de voto y de presentarse como candidatas en las elecciones. En el sector privado ocupan puestos laborales a todos los niveles: propietarias, directoras, gerentes, empleadas.

La Constitución define al Islam religión del Estado. El Código Penal se basa en las leyes internacionales. Asume las de la ONU. Estado de Derecho, Soberanía de la Ley, todos son iguales ante la Ley, independencia del poder judicial, forman los derechos de los ciudadanos. El Sagrado Corán ha de ser bendecido. Muchos omaníes memorizan el Corán, es habitual reescribirlo a mano. El ministerio de Dotaciones y Asuntos Religiosos ha editado el “Omán–Corán”, el trabajo duró ocho años, terminó en 2006. La decoración es de estética exquisita, a la altura de los legendarios manuscritos medievales. Un auténtico patrimonio de la Humanidad. El espíritu por la letra camina hacia Dios. El 18 de noviembre celebra su Día Nacional el Omán forjado por el Sultán Qaoobos. El Islam en una sociedad árabe moderna.

Acceda a la versión completa del contenido

El Islam en sociedad árabe moderna: Omán

Entradas recientes

Elena Fernández Treviño anuncia aumento de recursos para centros educativos de la ciudad.

Elena Fernández Treviño ha afirmado que “el Ministerio de Educación va a dotar de mayor…

4 horas hace

AECC y CESEDEN, protagonistas del arriado de bandera de la Comandancia General

La Comandancia General de Melilla ha llevado a cabo este lunes un acto de arriado…

6 horas hace

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denuncia «la discriminación a los guardias civiles» en la adjudicación de pistolas Taser

  La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado la insuficiencia en la dotación…

6 horas hace

Elena Fernández Treviño critica el tardío apoyo del Gobierno local a la educación en Melilla

La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…

6 horas hace

El Club Triatlón Melilla acogerá el 14 de febrero el evento solidario de natación ‘100×100’ en benefijcio de TEAMA

El evento solidario de natación '100x100' se llevará a cabo el 14 de febrero en…

7 horas hace

El consejero de Deportes felicita al Melilla Torreblanca tras su destacada actuación en la Supercopa

Miguel Ángel Fernández, consejero de Deportes, felicitó al Melilla Torreblanca C.F. por su destacada actuación…

7 horas hace