La Cofradía del Cautivo liberará en Semana Santa, por decimoséptimo año consecutivo, a un interno del Centro Penitenciario que ha pasado al tercer grado. El beneficiado con esta medida será un hombre A.G.M., que entró en prisión hace unos meses. El acto se llevará a cabo a las nueve y media de la noche de este próximo Jueves Santo, 13 de abril, coincidiendo con la salida procesional del mencionado cristo. Hasta el momento sólo tres mujeres se han beneficiado de esta medida. La Cofradía y el Voluntariado Cristiano de Prisiones se encargarán de tutelar al liberado durante un año para ayudarle en su reinserción social.
Gregorio Castillo, gestor delegado de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima del Rocío, junto al padre Ángel Santamaría como responsable del Voluntariado Cristiano de Prisiones, hicieron entrega ayer tarde al director del Centro Penitenciario, Francisco Rebollo, de la túnica, el capirote y la faja de esparto que lucirá el interno que a petición de la Cofradía y por decisión del juez de Vigilancia Penitenciaria pasará al tercer grado y saldrá en procesión, junto al trono de Jesús Cautivo, el próximo Jueves Santo.
Acto
Francisco Rebollo apuntó que con este acto se cumplía una tradición instaurada hace ya 17 años y que ha permitido hasta el momento que dieciséis personas (13 hombres y 3 mujeres) recuperaran su libertad y se reinsertaran en la sociedad. A ellos se sumará a partir del día 13 de abril un hombre con las iniciales A.G.M. que entró en prisión hace unos meses. Afirmó que con la ayuda recibida, los beneficiados con esta medida han podido incardinar de nuevo sus vidas y no recaer, lo que pone de manifiesto «que se ha hecho un buen trabajo que precisa del apoyo de todos».
Explicó que el proceso se inicia con la petición que eleva la Cofradía el 24 de septiembre en la celebración de la patrona de Instituciones Penitenciarias. Después la junta de tratamiento, en base a los expedientes de los internos existentes en Melilla, confecciona una terna que presenta al juez de Vigilancia Penitenciaria, Juan Rafael Benítez Yébenes, que determina cuál es el que se beneficia de esta medida y, al pasar al tercer grado penitenciario, puede ser «liberado» el Jueves Santo.
Aseguró que en la elección del interno no se tiene en cuenta ni su sexo, ni religión, y que en estos dieciséis años precedentes se ha prestado todo tipo de ayuda a los liberados, desde encontrarles vivienda, a arreglos en sus hogares, el pago de las facturas de la luz, o encontrarle un empleo. Rebollo fue el encargado de dar lectura de los documentos preceptivos del acto. El primero, la petición de liberación de un interno por parte de la Cofradía del Cautivo. El segundo, el compromiso que asumen la mencionada hermandad y el Voluntariado Cristiano de Prisiones de atender las necesidades personales, familiares y económicas del liberado durante un año, posibilitando así su reinserción social.
Valoraciones
El padre Ángel Santamaría, del Voluntariado Cristiano de Prisiones, mostró su deseo porque el Centro Penitenciario pueda tener una «mayor implicación» en el proceso de reinserción del interno, a lo que Rebollo le señaló se hace un seguimiento. También mostró su deseo el religioso porque se establezca un protocolo durante el acto de liberación para que sea «más sobrio» y que únicamente se anuncie el acto y el juez dé lectura al acta de liberación, para no romper el desarrollo de un hecho que se da en el transcurso de un acto religioso. Además, mostró su deseo de que de alguna forma se prepare al interno liberado para que aproveche el año de tutela para buscarse un futuro y «que no se duerma en los laureles».
Gregorio Castillo, gestor delegado de la Cofradía del Cautivo, afirmó que «se hace un gran esfuerzo» para ayudar al interno liberado en su proceso de reinserción. Reconoció que a pesar de que se trata de la edición número dicesiete, sigue siendo «un reto que se asume con ilusión». Agradeció a cuantas personas, instituciones y empresas locales colaboran en este proceso.
«Tenemos nuestras limitaciones, pero seguimos apostando por esta iniciativa, y damos gracias a Dios porque nos permite tender la mano a nuestro semejante y ayudarle, cumpliendo con uno de los principios que marcan el trabajo de las cofradías como es el ejercicio de la caridad», manifestó.
‘Cautivo de Oro’, a título póstumo
La Cofradía del Cautivo continúa desarrollando su programa de actividades que culminará con el Domingo de Resurrección el próximo 16 de abril. En esta programación se incluye el tradicional triduo en honor a sus santos titulares a desarrollar del 1 al 3 de marzo. Hoy, tras la misa de las siete y media en Santa María Micaela, se procederá a la Imposición del Cautivo de oro 2017 (a título póstumo) a José Luís Roldán Pérez (Pepe Luís). También se realizará la bendición del nuevo banderín de la Agrupación musical «Jesús Cautivo», obra del bordador Juan Campos Santacruz; y se anuncia un pequeño recital de marchas de Semana Santa a cargo de la Agrupación Musical Jesús Cautivo, en memoria de José Luís Roldán. El viernes concluye el triduo con la misa y el besapies a Jesús Cautivo.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, perdió ante el CVS U Energía…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria sufrió una derrota contundente ante el BM Málaga…
El Melilla Torreblanca B venció 3-1 al C.F.S. Femenino San Fernando tras un gran partido.…
La Superliga Masculina cerró este sábado la Liga Regular con una última jornada marcada por…
El ocho veces Balón de Oro, Lionel Messi, siente que ir a la MLS y…