melillahoy.cibeles.net fotos 1363 rusadir uno
Representantes del IES Rusadir tuvieron ocasión este martes de exponer ante un foro de profesionales de la educación en nuestro país, cuál es el Plan de Convivencia del centro melillense. El lugar fue en Madrid, en las jornadas nacionales sobre "La mejora de la convivencia en los centros educativos". En esta asamblea el ministro de Educación, anunció la creación de la web http://www.mecd.gob.es/r/convivencia-escolar con la que mejorar la convivencia escolar en los centros docentes del país. El martes se desarrolló en la sede del CNIIE (centro nacional de innovación e investigación educativa) del MECD en Madrid, una jornada sobre la mejora de la convivencia en los centros educativos, bajo el lema "confiar en la fuerza de la educación". A la misma se desplazó una representación de la Dirección Provincial de Educación encabezada por el jefe de la Unidad de Programas Educativos Miguel Ángel Mora y entre la que se encontraban el director y la jefa de estudios del IES Rusadir, Miguel Ángel López y Luisa Abderraman Moh.
Fue en una de las mesas de trabajo convocadas al efecto, y que trataba el problema de la inclusión de grupos vulnerables a través del análisis de experiencias sobre integración de la inmigración y en la que también participaba las comunidades de Cantabria y La Rioja, donde Luisa Abderraman narró los pormenores del Plan de Convivencia de este centro melillense. En esta jornada se recopiló información de las actuaciones que en esta materia desarrollan las distintas comunidades del país, para luego trasladarla a los distintos sectores educativos de la ciudad.
La jornada fue presidida por el ministro del MECD, Méndez Vigo y el objetivo principal es relanzar el plan nacional de convivencia en los centros, paralizado en el 2008. Para ello, en los próximos días el Ministerio publicarán las líneas de actuación al respecto, aunque ya se está actuando en este sentido con el desarrollo de una página web (http://www.mecd.gob.es/r/convivencia-escolar) sobre convivencia escolar en la que se recogerá todo lo que tenga relación con la misma y se considere de interés. Además, junto a la Agencia Española de Protección de Datos se ha habilitado una cuenta de WhatsApp (616-172204) para recibir denuncias y consultas y un teléfono semigratuito (901 233 144) atendido por dos juristas y una profesora.
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…
El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…
España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…
El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…