Categorías: Educación

El Instituto Rusadir destaca a las “grandes mujeres de la literatura” en sus actividades por la Semana del Libro

Con motivo de la celebración el pasado 23 de abril del Día del Libro, el Centro de Secundaria melillense ‘Rusadir’ presentó durante la pasada semana un programa de actividades dirigidas a alumnos y profesores con un doble objetivo: fomentar la lectura y dar visibilidad a las mujeres en la literatura. Bajo el título “Biblioteca tiene nombre de mujer”, Bibliorusadir, en colaboración con el Departamento de Educación Plástica, organizó una exposición en la que alumnos de tercero de ESO nos aportan su visión sobre destacados personajes femeninos de la literatura clásica y contemporánea. Los dibujos que componen la muestra representan a Celestina, Dulcinea, Emma Bovary, Dorothy y Arwen, entre otros. Con el fin de favorecer su divulgación, desde la biblioteca del centro se han elaborado reseñas bibliográficas de todos ellos.
También en estos días los libros salen de la biblioteca a encontrarse con sus aliados naturales: los lectores.

Exposición en los pasillos
Grandes obras literarias escritas o protagonizadas por mujeres pueblan los pasillos del centro donde se ha organizado un espacio de préstamo.
En este lugar, las ayudantes de biblioteca se transforman (gracias a la colaboración del Departamento de Peluquería y Estética) en Mary Jo, de Mujercitas; en Dorothy, de El Mago de Oz o en la rebelde Pipi Calzaslargas para aconsejar y compartir sus lecturas preferidas con sus compañeros.

Broche de oro a la Semana
La clausura de esta Semana del Libro corrió a cargo del grupo Arterusadir que representó una original obra de teatro de sombras. En ella pudimos escuchar fragmentos de El Quijote, Mujercitas, La casa de Bernarda Alba y Memorias de una Geisha, puesto que, no debemos olvidar que en muchos casos el papel de la mujer en la literatura se ha visto relegado al de madre, amante o sirvienta.
Por ello, la obra finalizó con una intervención de Pipi Calzaslargas que fue la encargada, como paradigma de mujer libre, valiente y feliz, de poner en valor las intervenciones de los personajes anteriores.
Con este programa de actividades se pretende que los alumnos realicen un viaje literario del que regresen con la experiencia de la “importancia de una sociedad feminista y de la relevancia de la lectura para el enriquecimiento personal”, puesto que, como dijo Cervantes: “El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Instituto Rusadir destaca a las “grandes mujeres de la literatura” en sus actividades por la Semana del Libro

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 22 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

Pepe Torrubia: “El resultado final es muy positivo y es para estar contentos”

El entrenador del MCD La Salle Nacional valora la temporada recién finalizada El conjunto filial…

7 horas hace

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

11 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

11 horas hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

17 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

18 horas hace