Categorías: Política

El Instituto Halal afirma que las explotaciones de Melilla no tienen certificación halal

El Instituto Halal sostiene que nos corderos peninsulares que los empresarios están trayendo a Melilla para que sean sacrificados en la Pascua Grande no disponen de la certificación halal. Así lo ha difundido la Comisión Islámica de Melilla (CIM) en un vídeo en el que muestra una reunión del presidente de la entidad, Driss Mohamed, con miembros del Instituto Halal. Según la directora de este organismo, “no hay ninguna explotación certificada, ni en los cebaderos tampoco”. El Instituto Halal afirma que los corderos peninsulares que están llegando a Melilla de cara a la celebración del Aid El Kebir no disponen de certificación halal. En palabras de la directora de esta entidad, Isabel Romero: «No hay ninguna explotación certificada, ni en los cebaderos tampoco».
La Comisión Islámica de Melilla (CIM) se desplazó hasta Córdoba, donde el Instituto Halal tiene su sede, para «esclarecer y acabar con todo tipo de rumores» que afecten al consumidor musulmán para la Pascua Grande.

Vídeo de la CIM
La entidad religiosa ha difundido el vídeo en el que responsables del Instituto Halal sostienen que el matadero de Melilla tendría que solicitar el control de esta institución para que los animales estén «controlados bajo el reglamento de uso de la Marca Garantía Halal».
En el mismo vídeo, el director del Departamento de Certificación, Muhamed Escudero, asegura que es muy relevante que entidades como la CIM eleven la voz para «darle una mayor envergadura y mayor fuerza ante el matadero municipal y los cebaderos en el ámbito de halal».

Certificación
Para que un alimento, producto o servicio sea considerado halal debe ajustarse a la normativa islámica recogida en el Corán, según informa en su web el Instituto Halal. En relación a los alimentos, algunas de las condiciones más relevantes son las siguientes: Deben estar exentos de cualquier sustancia o ingrediente prohibido; ser elaborados con utensilios o maquinaria adecuada o no estar en contacto con una sustancia o producto prohibido durante su elaboración, producción, procesado, almacenamiento y transporte. Además, los animales permitidos deben ser sacrificados sin sufrimiento innecesario y cumpliendo el conjunto de condiciones establecidas.

Irene Quirante

Acceda a la versión completa del contenido

El Instituto Halal afirma que las explotaciones de Melilla no tienen certificación halal

Irene Quirante

Entradas recientes

VOX Melilla propone recuperar las verbenas de los barrios en pleno del 28 de marzo

Javier Diego, secretario de VOX Melilla y coordinador parlamentario, ha adelantado este viernes que el portavoz del Grupo Mixto y…

5 minutos hace

El Ministerio de Educación abrirá el plazo para solicitar becas de estudios postobligatorios el 24 de marzo

Elena Fernández Treviño, directora provincial de Educación, ha informado que el Ministerio de Educación, Formación…

1 hora hace

La Consejería de Políticas Sociales reubica a cuatro afectados por el derrumbe en la calle Ibáñez Marín

La Consejería de Políticas Sociales que dirige Randa Mohamed ha realojado a cuatro personas -…

4 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 22 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

Los melillenses exigen que las peticiones de minusvalía se resuelvan con mayor rapidez

Mónica García, ministra de Sanidad, ha sido criticada por su falta de atención a la…

10 horas hace

Ángel Rodríguez: “Llego con la mayor ilusión y con el objetivo de ayudar a la U.D. Melilla a salir de esta situación”

La U.D. Melilla presentó oficialmente a Ángel Rodríguez como nuevo entrenador hasta fin de temporada,…

10 horas hace