Categorías: Sociedad

El Instituto Halal aclara que los corderos de la Península que no dispongan de su marca no se pueden calificar de “Haram”

El Instituto Halal de Junta Islámica quiere hacer llegar las siguientes aclaraciones, ante la polémica surgida en la ciudad de Melilla por la difusión del resumen de un video, grabado tras la reunión mantenida con la Comisión Islámica de Melilla en la sede del Instituto Halal en Córdoba.

A requerimiento de la Comisión Islámica de Melilla, el Instituto Halal fue preguntado sobre si los corderos procedentes de la península disponían de la Certificación con la Marca de Garantía Halal de Junta Islámica (MGHJI), a lo que respondimos lo siguiente:

  • -El Instituto Halal no ha recibido ninguna solicitud para controlar y aplicar la MGHJI, ni por parte de los ganaderos, ni por parte de los cebaderos en la Ciudad de Melilla.
  • -Que dichos corderos no dispongan de la MGHJI, no significa que se pueden calificar en ningún caso de Haram.

  • -Que según la normativa sanitaria española, ningún animal, ya sea ovino (corderos, cabritos, etc.) o Bovino (vacas, terneras, etc.), podrá ser alimentado con piensos que procedan de rumiantes u otros animales. Tan solo existen algunas excepciones en el uso de gelatinas o pieles, aunque su utilización es muy minoritaria, por lo que la publicidad que se ha realizado cuestionando la correcta alimentación de estos animales en territorio español, también es incorrecta. En la Certificación del Instituto Halal, se trabaja desde la trazabilidad y los productos elaborados con la Marca de Garantía Halal de Junta Islámica, se realiza un control de piensos en las granjas.
  • -Que la Certificación Halal, como todas las certificaciones de garantía y calidad, son de carácter voluntario, y por ello se precisa el consentimiento y una solicitud por escrito de los propietarios de las explotaciones para que el Instituto Halal pueda acceder a las granjas y cebaderos para realizar un procedimiento de certificación.
  • -Que una certificación Halal o del tipo que sea, precisa de una entidad acreditada y profesional que permita de forma objetiva (es decir ajena a los intereses comerciales del producto a comercializar) realizar esa labor de certificación.
  • -Que en estos momentos en España, a pesar de que existen distintas empresas y entidades que afirman certificar Halal, solo dos disponemos de un procedimiento aprobado por el Registro Español de Patentes y Marcas, y las acreditaciones internacionales para poder ser denominadas entidades de Certificación de Calidad Halal, en concreto Halal Food Quality y el Instituto Halal de Junta Islámica, aunque es el Instituto Halal, el que reúne mayor número de acreditaciones internacionales.
  • -Que por tanto, cualquier otro procedimiento de certificación y/o autocertificación, no reúne las mínimas garantías profesionales para garantizar a los consumidores las características de un producto Halal, ya sea un matadero, cebadero, fábrica de elaborados, etc.
  • -Que en la hoja informativa que han difundido los empresarios responsables de los cebaderos, muestran como garantía Halal un logotipo que no se corresponde con ninguna certificación, ni nacional ni internacional, ya que es una marca genérica que se utiliza de forma inadecuada por lo que puede confundir a los consumidores y hacer creer que los productos o servicios cuentan con algún proceso de certificación Halal.
  • -En recientes declaraciones a los medios de comunicación sobre este tema, el empresario responsable de los cebaderos, ha afirmado que los corderos cuentan con la certificación de la Comisión Islámica de España, y ante ello manifestamos que:

" La Comisión Islámica de España no es una entidad de Certificación, sino que es la entidad responsable del uso adecuado del Concepto Halal. Artículo 14 de la Ley del Acuerdo de Cooperación (26/ 1992)

  • -Que la Comisión Islámica de España ha puesto en marcha una comisión técnica denominada de Salud, alimentación y normalización Halal, compuesta por expertos y profesionales, en la que participamos miembros del Instituto halal de Junta Islámica, por lo que no puede ser cierta la afirmación que se ha realizado de que dichos corderos cuentan con una certificación Halal de la Comisión Islámica de España.
  • -Por último, quedo clara constancia que el Instituto Halal de Junta Islámica se ofreció, previa solicitud de los interesados, a realizar una auditoría, tanto en las explotaciones ganaderas de la península de donde provienen los corderos, como de los cebaderos en Melilla para emitir en tiempo record una certificación de Garantía Halal, aunque por el momento esa solicitud no se ha realizado.

ESPERAMOS QUE ESTAS ACLARACIONES AYUDEN A MEJORAR LA COMPRENSIÓN DEL CONCEPTO HALAL Y FAVOREZCAN LA BUENA MARCHA DE LA CELEBRACIÓN DE LA FIESTA DEL EID AL ADHA

Acceda a la versión completa del contenido

El Instituto Halal aclara que los corderos de la Península que no dispongan de su marca no se pueden calificar de “Haram”

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

6 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

6 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

7 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

12 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

12 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

17 horas hace