Categorías: Historia

«El Instituto de Seguridad y Cultura resalta la importancia del Desembarco de Alhucemas en su centenario»

Un panel de expertos discutió el impacto histórico y la relevancia actual del Desembarco de Alhucemas en un seminario virtual. La operación militar, llevada a cabo en 1925, marcó un precedente en las estrategias de defensa modernas.

El Instituto de Seguridad y Cultura (ISC) organizó un seminario virtual para conmemorar el centenario del Desembarco de Alhucemas, un evento crucial en la historia militar de España, celebrado el 8 de septiembre de 1925. El encuentro reunió a expertos en historia militar y relaciones internacionales para discutir el impacto del desembarco y su relevancia actual.

El evento contó con la presencia del general de división (R) Francisco Ramos Oliver, exdirector del Instituto de Historia y Cultura Militar; el historiador Luis Eugenio Togores, catedrático de Historia Contemporánea y vicerrector de la Universidad CEU San Pablo; y el catedrático Raúl José Martín Palma, presidente del GT14, Cultura de Defensa, del Clúster de la Industria de Defensa. Carlos Echeverría Jesús, miembro del Consejo Asesor del ISC, moderó la sesión.

En el debate, el general Ramos Oliver destacó que el desembarco fue «un acontecimiento clave en todos los niveles, pero especialmente en el político y estratégico», resaltando la cooperación entre Francia y el Gobierno español. Luis Eugenio Togores señaló que la operación «sirvió para consolidar a un grupo de oficiales y soldados que, años más tarde, desempeñarían un papel determinante en la historia de España», y mencionó su influencia en el desenlace de la Guerra Civil.

Por su parte, Raúl José Martín Palma enfatizó la dimensión social y cultural del legado de Alhucemas: «Lo más importante fue la pacificación del Protectorado, pero también debemos recordar que Alhucemas forma parte de una tradición militar de la que los españoles podemos sentirnos orgullosos».

El seminario revisó el contexto previo al desembarco, marcado por el Desastre de Annual y la necesidad de cooperación franco-española, así como la planificación y ejecución de la operación, considerada la primera gran acción anfibia combinada de la historia moderna. También se discutió el legado doctrinal del desembarco, que se convirtió en un precedente directo para los grandes desembarcos de la Segunda Guerra Mundial, incluido Normandía.

Carlos Echeverría del ISC destacó que recordar Alhucemas «no es solo un ejercicio de memoria histórica, sino también una oportunidad para reforzar la cultura de defensa en España, comprendiendo el valor de la cooperación, la innovación y la planificación estratégica en la seguridad nacional».

Con esta iniciativa, el Instituto de Seguridad y Cultura reafirma su compromiso con la divulgación y análisis de los grandes hitos de la historia militar y su impacto actual.

Francisco Bohorquez

Acceda a la versión completa del contenido

«El Instituto de Seguridad y Cultura resalta la importancia del Desembarco de Alhucemas en su centenario»

Francisco Bohorquez

Entradas recientes

Baleària anuncia la construcción de los primeros fast ferries 100% eléctricos para ruta España-Marruecos

La empresa destaca la creación del primer corredor marítimo verde entre España y Marruecos, con…

3 minutos hace

La Consejería de Economía, Comercio e Innovación impulsa actividades para dinamizar el comercio en Melilla

La Plaza Menéndez Pelayo acoge una ruleta con premios y talleres infantiles como parte de…

3 minutos hace

Zona Centro destaca la importancia del apoyo al comercio local con nuevas actividades promocionales

El evento busca incentivar las compras y ofrecer entretenimiento familiar en Melilla. El próximo sábado…

4 minutos hace

Melilla se prepara para recibir el XXVIII Simposio SEIEM con participación internacional y académica de alto nivel

El evento académico se llevará a cabo del 10 al 12 de septiembre, destacando la…

4 minutos hace

Convocadas 450 becas de la Fundación Amancio Ortega para estudiar Bachillerato en Canadá y Estados Unidos

El plazo de solicitud estará abierto hasta el 23 de septiembre. La Fundación Amancio Ortega…

2 horas hace

El Real Club Marítimo de Melilla clausura su tradicional programa de Actividades de Feria 2025

El Real Club Marítimo de Melilla cerró su programa de Fiestas Patronales con diversas actividades,…

2 horas hace