La presidenta del Instituto de las Culturas, Paz Velázquez, y Próspero Bassets Artero, director del Centro Educativo La Salle – El Carmen, renovaron ayer el acuerdo de colaboración entre ambas entidades por un importe de 13.000 euros para mejorar la disponibilidad de las actividades que, desde el Instituto de las Culturas, se desarrollan en este Centro. El objeto del convenio es una contribución que realiza el Instituto de las Culturas en orden a sufragar el coste de las instalaciones que el Colegio "La Salle-El Carmen" está cediendo voluntariamente para desarrollar las distintas actividades que se llevan a cabo por la Escuela Flamenco, el Seminario Permanente de Tamazight y la Asociación sociocultural "Mem Guimel" a lo largo de 2018.
Acuerdo
El Colegio "La Salle-El Carmen se compromete a asumir voluntariamente el compromiso de ceder y facilitar el uso de 2 aulas/salas a la Asociación Escuela de lunes a viernes desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2018; facilitar el uso del salón de actos a la Asociación Escuela flamenco a lo largo de 2018; Ceder y facilitar el uso de 2 aulas a la Asociación "Mem Guimel" para la impartición de los Seminarios de Cultura y lengua hebrea; Ceder y facilitar el uso de 1 aula para la impartición del Seminario Permanente de Tamazight; facilitar el personal necesario de apoyo de la portería para el normal y correcto desarrollo de las actividades programadas, necesarias para el desarrollo del objeto del Convenio; asumir los gastos de mantenimiento (luz, agua, limpieza, etc.) que conlleve; y aplicar los fondos previstos a los gastos correspondientes a la ejecución y desarrollo de las actuaciones previstas en el convenio.
Este es el tercer año que se ratifica el acuerdo entre el Instituto de las Culturas y el Colegio de la Salle. Con él, se han conseguido aglutinar en un mismo espacio las actividades formativas que potencia el Instituto de las Culturas, incrementando significativamente el número de alumnos que acuden a ellas, especialmente en el caso de la Escuela de Flamenco.
Con la rúbrica del presente convenio de colaboración, la presidenta del Instituto de las Culturas, Paz Velázquez, sigue apostando de manera indiscutible por la formación y el conocimiento del patrimonio cultural inmaterial de la ciudad, como son el Flamenco, el Tamazight y la cultura Sefardí, del que es garante en Melilla el Instituto de las Culturas.
El consejero de Innovación Tecnológica, Miguel Marín, ha asistido este jueves al Foro Europeo para…
Este jueves el Grupo Socialista se unió a la concentración de los trabajadores de los…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…
La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…
Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…