Categorías: Sociedad

El Instituto de la Mujer inicia los cursos virtuales "Mujer en la cultura"

El Instituto de la Mujer y para la Igualdad de oportunidades pone en marcha una nueva oferta formativa digital en materia de igualdad de oportunidades, "Mujer en la cultura", consistente en cuatro cursos: La imagen de las mujeres en el cine (300 plazas), La imagen de las mujeres en la literatura del siglo XX (300 plazas), La imagen de las mujeres en la publicidad (300 plazas) y La representación de las mujeres en la pintura a lo largo de la historia (100 plazas).
Los cursos, que se inician en octubre, son gratuitos y tienen una duración de 40 horas. Están abiertos a todas las personas que lo soliciten y la matriculación se realiza por orden de inscripción. Además, se reservan 30 plazas por cada modalidad para profesorado activo no universitario, que obtendrá un título homologado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

La formación tiene carácter teórico y práctico y está dirigida a la reflexión sobre los estereotipos de las mujeres en la cultura y su incidencia en la discriminación de género en dichos ámbitos, así como a hacer visible las aportaciones femeninas en cada una de las materias objeto de la formación.

Cada modalidad cuenta con tres módulos, con varias unidades cada uno. Así, en Cine: lenguaje y narraciones audiovisuales; revisión crítica sobre los estudios feministas sobre cine y televisión; el papel de las mujeres en el cine; recursos cinematográficos; análisis de estereotipos de género y su evolución y la aportación de directoras de cine y televisión.

En Publicidad: representación histórica de las mujeres en la publicidad; comunicación publicitaria en la sociedad de consumo; campañas institucionales a favor de la igualdad y mensajes que constituyen un referente positivo.

En Literatura: análisis narrativo con identificación de estereotipos de género, roles y función de hombres y mujeres en los personajes de ficción; transmisión de estereotipos en la literatura y su repercusión en la cultura y la sociedad del siglo XX, y autoras españolas.

En Pintura: análisis desde el conocimiento técnico, iconográfico, formal y estético; representación femenina en la historia de la pintura; relación entre representación visual y mental y aportación de las mujeres a la pintura.

La inscripción puede realizarse a través de la plataforma www.mujerenlacultura.es. Más información en el teléfono 902107674 o en la dirección de correo electrónico info@mujerenlacultura.es

Acceda a la versión completa del contenido

El Instituto de la Mujer inicia los cursos virtuales "Mujer en la cultura"

Redacción

Entradas recientes

El jurado de los Premios ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ falla los galardones de 2024

El jurado de los Premios ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ ha dado a conocer este martes…

5 horas hace

La estrategia de Sánchez para controlar, aún más, Prisa parece no salir como esperaba.

El presidente de Prisa, Oughourlian, enfrenta deserciones de accionistas allegados a Sánchez, como Romero-Abreu, quien…

9 horas hace

La Policía Nacional realiza 101 operaciones contra la inmigración ilegal en Melilla desde 2021

La Policía Nacional ha realizado en Melilla 101 operaciones contra la inmigración ilegal en el…

11 horas hace

Auge del turismo urbano: Madrid, Barcelona y Sevilla liderarán la demanda durante esta Semana Santa

El primer termómetro de la industria turística del año muestra cómo los principales grupo turísticos del país prevén…

12 horas hace

Melilla celebra el Día del Pueblo Gitano con un emotivo homenaje a las víctimas del holocausto nazi

El Palacio de la Asamblea ha acogido este martes el acto de celebración del Día…

12 horas hace

Justo Sancho-Miñano responde a comentarios de la delegada del Gobierno sobre la situación médica en Melilla

Justo Sancho-Miñano, presidente del Colegio de Médicos de Melilla, ha salido al paso de las…

13 horas hace